Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 16 mil papeletas a transportistas infractores en lo que va del año

ANDINA
ANDINA

Las sanciones -que van desde los S/. 174 (5% de una UIT) hasta los S/. 3,850.00 (1 UIT)- fueron aplicadas durante las acciones control y fiscalización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la Municipalidad Metropolitana de Lima impuso, en lo que va de este año, 16 mil 187 papeletas a conductores que prestan el servicio de transporte público, entre buses, minibuses, combis y taxis por infringir el reglamento y otras normas de Transporte.

Las sanciones -que van desde los S/. 174 (5% de una UIT) hasta los S/. 3,850.00 (1 UIT)- fueron aplicadas durante las acciones control y fiscalización que los inspectores municipales realizaron en diferentes calles, avenidas y en las rutas exclusivas de transporte urbano.

Del total de papeletas, el 30% fueron aplicadas a los vehículos particulares y de empresas de taxi, por lo que fueron enviados -la mayoría- a los depósitos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima.

INFRACCIONES

Las multas fueron impuestas a los transportistas por no tener autorización o tener vencida la credencial para prestar el servicio de transporte, así como incumplir con la totalidad del recorrido autorizado.

Del mismo modo, por no mostrar los precios de los pasajes (tarifarios), dejar o tomar pasajeros en el centro de la calzada o en lugares que atenten contra su integridad física, y por no expedir el boleto o expidiendo boleto, entre otras faltas.

Desde el inicio de la nueva gestión de Luis Castañeda, los inspectores están distribuidos estratégicamente en grupos operativos, en los turnos de mañana, tarde y noche, cuyo ámbito de acción se centra en el corredor Tacna, Garcilaso, Arequipa y otras vías con mayor  presencia de unidades de transporte.

CONTINUARÁ FISCALIZACIÓN

La Subgerencia de Fiscalización del Transporte de la GTU señaló que estas acciones de control se vienen desarrollando de manera conjunta con las municipalidades distritales a todas las modalidades de transporte, incluso a empresas autorizadas, en base a un convenio de cooperación interinstitucional.

Destacó, además, que se continúan ejecutando diversos operativos de fiscalización en los distintos puntos críticos de Lima Metropolitana, estas acciones se han realizado en el Damero de Pizarro, Lima Norte, Lima Sur y Lima Centro.

ANDINA

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA