Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Más de 17 mil casos de violencia se registraron en el país este año

RPP Noticias
RPP Noticias

Los CEMs a nivel nacional brindan servicios especializados y gratuitos para victimas de violencia familiar y sexual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo en los primeros cinco meses del año se han registrado más de 17 mil denuncias por casos de violencia familiar y sexual a nivel nacional. Estas cifras fueron recopiladas durante el periodo enero-mayo en los Centros de Emergencia Mujer (CEM), según indico la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara Velásquez.

En el año 2011 se registraron más de 44 mil casos de atención, siendo el 70 por ciento por casos de violación y un 10 por ciento por reincidencia debido a que las víctimas no tuvieron un lugar donde sentar su denuncia oportunamente por lo que los agresores volvieron a perpetrar el delito.

Los CEMs a nivel nacional brindan servicios gratuitos, integrales y multidisciplinarios a víctimas de violencia familiar y sexual. Entre los servicios están los de orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica, todos ellos con el único fin de procurar la recuperación del daño sufrido, además de prestar asistencia social.

La Ministra realizó un llamado a la ciudadanía en general a no quedarse callada ante un hecho de violencia. Finalmente, recordó que a través de la “Línea 100” servicio gratuito del MIMP, las personas agraviadas recibirán atención inmediata ante este tipo de situaciones.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA