Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de la cuarta parte de hogares del país tienen PC

Por otro lado, más de la mitad de la población que accede a Internet utiliza cabinas públicas.

El Informe Técnico Las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, Trimestre Octubre-Noviembre-Diciembre de 2011, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), muestra que más de la cuarta parte de los hogares del país (26,3%) tienen al menos una computadora, cifra que representa un incremento de 3,6 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre  de 2010.

El área de residencia donde se registra la mayor proporción de hogares que disponen de al menos una computadora es Lima Metropolitana (43,3%), porcentaje que significa un crecimiento de 8,9 puntos porcentuales respecto a similar trimestre del año anterior.

En el resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) los hogares con al menos una computadora son el 29,3% y el área rural el 3,0%, cifras que representan aumentos de 1,9 y 0,7 puntos porcentuales, respectivamente.

Dieciocho de cada cien hogares peruanos disponen de conexión a Internet

Según resultados de la ENAHO correspondiente al trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2011, el 17,7% de los hogares del país tienen conexión a Internet, es decir, 4,8 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año 2010.

En Lima Metropolitana el 35,0% de los hogares tienen Internet, lo que representa un incremento de 10,5 puntos porcentuales con relación a igual trimestre anterior (24,5%). Los porcentajes registrados en el resto urbano (15,2%) y el área rural (0,5%) equivalen a un incremento de 3,4 y 0,2 puntos porcentuales, respectivamente.

Población de 12 a 24 años de edad son los mayores usuarios de Internet

Según edad, los adolescentes (12 a 18 años) y los jóvenes (19 a 24 años) son los que usan en mayor proporción el Internet, (62,5% y 60,9%, respectivamente), seguido por los que tienen de 25 a 40 años, donde el 36,4% son usuarios de Internet.

En nuestro país, el 36,4% de la población de 6 y más años de edad hace uso de Internet. Sin embargo, se observan diferencias según género, mientras que el 40,2% de la población masculina hace uso de Internet, entre la población femenina el porcentaje es de 32,7%.

Más de la mitad de la población que accede a Internet utiliza cabinas públicas

La población que accede a Internet, lo hace en mayor proporción mediante cabinas públicas (54,5%), le sigue el 37,8% que usa Internet en el hogar, el 15,8% en su centro de trabajo y el 8,7% en un establecimiento educativo. En este último, se produce aumento en 1,3 puntos porcentuales respecto a similar periodo del año anterior (7,4%).


El 31,4% de los hogares de país disponen de televisión por cable

Los resultados de la ENAHO, muestran que 31,4% de los hogares del país tienen acceso a la televisión por cable, lo que representa un incremento de 4,3 puntos porcentuales, respecto  al trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2011.

Por área de residencia, la mayor proporción de hogares que disponen de este servicio se ubica en Lima Metropolitana con el 55,8%, es decir, 6,1 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año anterior. En el resto urbano, el 29,3% de los hogares cuentan con este servicio y en el área rural solo el 4,5% de los hogares, porcentajes que representan aumentos de 4,4 y 1,7 puntos porcentuales, respectivamente.

El 89,3% de los hogares de Lima Metropolitana tienen al menos un miembro con celular

De acuerdo con los resultados de la ENAHO, el 89,3% de los hogares de Lima Metropolitana tienen al menos un miembro que tiene teléfono celular, porcentaje que representa un incremento de 6,7 puntos porcentuales respecto a similar trimestre del 2010. Le sigue el resto urbano con el 83,1% y el área rural con 51,0% de los hogares, porcentajes que representan aumentos de 2,9 y 2,4 puntos porcentuales.

A nivel nacional, el 77,0% de los hogares del país tienen al menos un miembro que tiene teléfono celular, porcentaje que representa un crecimiento de 4,0 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año 2010.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA