Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Más de S/. 1,000 millones cuesta recuperar al Titicaca

Se requiere implementar plantas de tratamiento de aguas residuales que sean necesarias para la recuperación ambiental del lago Titicaca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 1,000 millones de nuevos soles es lo que se requiere para implementar las plantas de tratamiento de aguas residuales que sean necesarias para la recuperación ambiental de la cuenca del lago Titicaca y sus afluentes, a través del mecanismo de inversión pública, se estimó.

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Puno, Richard Apaza Arpasi, indicó que esta será una de las propuestas que se plantearán durante la reunión que de la Comisión Multisectorial para la prevención y recuperación de dicha reserva lacustre, que se realizará mañana y el jueves en la ciudad de Puno.

Apaza precisó que durante la reunión se buscará generar consenso entre las diversas entidades del Estado para implementar el presupuesto que ayude a construir dichas plantas de tratamiento.

Explicó que la propuesta incluye la construcción de plantas para el tratamiento eficiente de las aguas residuales de los más de 40 centros urbanos que hay en la región Puno.

"Hay la mala conducta de la población que dispone de los residuos sólidos equivocadamente en cualquier lugar, y esto por acción de las precipitaciones pluviales y otros actores, convergen en los ríos como el Ramis", subrayó.

Hablamos de por lo menos 43 centros urbanos que requieren sus plantas de tratamiento de aguas residuales y que serán los municipios distritales y provinciales los encargados de formular los proyectos.

Destacó, asimismo, la participación de los ministerios del Ambiente, de Comercio Exterior y Turismo, Producción, Energía y Minas, y del Interior en esta comisión multisectorial que se reúne a partir de mañana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA