Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Mayoría de peruanos indultados en Chile traficó con drogas

Gustavo Manzanedo Cornejo
Gustavo Manzanedo Cornejo

´La ley dejó fuera del beneficio a los delincuentes más avezados, como los homicidas´, explicó Teodoro Ribera, ministro de Justicia de Chile.

Esta semana llegaron al Perú 258 reos peruanos procedentes de Chile, que se acogieron a una reciente ley de indulto que les permitió obtener su libertad.

Teodoro Ribera, ministro de Justicia de Chile, explicó que la mayoría de los reos indultados fue traficante de droga, descartando que se haya liberado a delincuentes avezados.

"Las personas que se han acogido al beneficio son personas que principalmente tienen un nivel de escolaridad bajo, que eran personas humildes y que fueron contratadas para traspasar droga a Chile", comentó al programa Cuarto Poder.

"La ley dejó fuera del beneficio y no se pudieron acoger a él los delincuentes más avezados, como los homicidas, como las personas que cometieron violación u otros. Aquí más del 95% son personas que en definitiva trasladaron droga por la frontera", añadió.

Cada caso, cada historia

Según el citado medio, fueron mil 111 los reos extranjeros que buscaron acogerse al beneficio, de los cuales 450 eran peruanos. Finalmente, tras un proceso de selección, se otorgó el indulto solo a 258 connacionales.

Entre los indultados, se encontraba Robison Mendoza del Águila, un discapacitado que el año 2008 intentó ingresar droga camuflada en las llantas de su silla de ruedas.

Lo curioso de este caso es que Mendoza señaló que "ojalá nunca más" vuelva a cometer este delito, justificando su decisión en "las pocas oportunidades" que tienen las personas discapacitadas en el Perú.

Pero hay casos como el de Pastor Mamani Pinazo, quien fue capturado el año 2007, quien admitió su culpa y aseguró que "nunca más" volvería a tratar de traficar con drogas.

Entre los reos indultados, hay 88 peruanas. Entre ellas, se encuentra Maura Sarmiento, quien aseguró que empezó a valorar la vida dentro de prisión.

Por su lado, Lourdes Pacoticona recomendó a los peruanos no intentar traficar con drogas. "Es horrible vivir acá. Uno a veces lo hace sin pensar, pero estando acá se arrepiente. Estoy muy arrepentida", comentó.

Cabe precisar que los peruanos indultados están prohibidos de volver a Chile los próximos diez años. De lo contrario, corren el riesgo de volver a ser apresados.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA