Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El tomate, la alverja y la berenjena son los productos que más han subido en el Mercado de Caquetá [VIDEO]

RPP Noticias recorrió el Mercado Caquetá. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP Noticias recorrió esta mañana el Mercado de Caquetá y encontró que varios productos de la canasta básica siguen caros. Los comerciantes también han sido afectados, ya que sus ventas han caído. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tomate, la alverja y la berenjena son los productos que más han subido de precio en el Mercado de Caquetá, importante centro de abastos ubicado en el límite de San Martín de Porres (SMP) y el Rímac.

Un equipo de RPP Noticias recorrió esta mañana este mercado, encontrando que varios productos de la canasta básica familiar siguen caros.

El tomate se vende a casi seis soles el kilo, mientras que la alverja ha subido hasta 4 soles por kilo. Sin embargo, la berenjena es el producto que más ha incrementado su precio: pasó de costar cuatro soles la docena a S/ 36.

Otros productos que están caros son el zapallo (tres soles el kilo), el zapallo italiano (18 soles la docena), el apio (seis soles el kilo) y la vainita (S/ 4.50).

Comerciantes afectados

La subida de precios de los productos no afecta solo a las familias, sino también a los propios comerciantes, que ven mermados sus ingresos.

Nuestra reportera conversó con Cenobia Álvarez, comerciante del Mercado de Caquetá desde hace más de una década. La señora comentó que sus clientes compran cada vez menos, lo que provoca que mucha de su mercadería se pierda.

“Todos los días llegan amas de casa y dice ‘muy caro’. Esto nos afecta demasiado. Es un desequilibrio de la economía que manejamos nosotros”, comentó la vendedora.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 02:20


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA