Susel Paredes, negó cualquier acuerdo verbal. ´Que nos denuncien. La autoridad no va a retroceder, dijo.
Los comerciantes de productos de navidad que fueron desalojados en horas de la madrugada del jirón Inambari en el centro de Lima por las autoridades municipales, dijeron que no saldrán del lugar y permanecerán allí pase lo que pase.
Los vendedores acusaron a Susel Paredes Piqué, gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima, de no respetar un acuerdo verbal para que permanezcan en esta vía.
"Los agentes del orden nos sorprendieron a las cuatro de la mañana y nos desalojó de forma violenta. Estamos conscientes que no tenemos permiso pero necesitamos trabajar, es solo un mes. Verbalmente Susel Paredes y Freddy Quiroz nos dijeron que podíamos permanecer acá", dijo una comerciante.
En ese sentido, anunciaron que denunciarán penalmente a la gerente municipal por destruir sus productos y ordenar el desalojo a pesar que había mujeres embarazadas y niños.
En comunicación con RPP Noticias, Paredes Piqué, negó que en algún momento haya habido algún acuerdo verbal para quedarse allí. "Que nos denuncien. La autoridad no va a retroceder. Es la plata o la vida, ellas tienen derecho a manifestarse pero respetando la propiedad!, dijo.
Ante la versión de Paredes, los comerciantes dijeron que ella estaba mintiendo.
Los vendedores ocupaban la cuadra siete del jirón Inambari en la zona de Mesa Redonda en el centro de Lima desde hace varios años, pero luego fueron reubicados en inmediaciones del parque Universitario. Sin embargo, regresaron a Inambari porque no les iba bien económicamente.
Sin embargo, esta madrugada la policía intervino y procedió a desalojarlos iniciándose un enfrentamiento, producto del cual muchos desperdicios y partes de sus productos permanecen en el piso.
Video recomendado
Comparte esta noticia