Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ATU advierte que grupos de Facebook promueven los tocamientos indebidos a mujeres en el Metropolitano

Los casos de acoso continúan lamentablemente en buses y estaciones del Metropolitano
Los casos de acoso continúan lamentablemente en buses y estaciones del Metropolitano | Fuente: Andina

Las estaciones de Naranjal y Central del Metropolitano son los lugares donde más casos se han registrado de agresionesa las mujeres dentro de los buses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Giovanna Yupanqui, vocera de la ATU en temas de género, informó este martes que hay tres grupos en la red social Facebook donde se realizan publicaciones que inducen a hostigar a las mujeres que suben a las unidades del Metropolitano aprovechando la hora punta o las aglomeraciones en las estaciones.  

"En el Metropolitano nosotros tenemos una brigada antiacoso, tenemos al personal de seguridad y también a nuestros transportistas. Lo primero que debe hacer la víctima o el testigo es informarle al conductor si es dentro del bus. Si ocurre en la estación avisarle al personal de la ATU", indicó a RPP.

Módulo de Centro Emergencia Mujer en Estación Central 

Yupanqui manifestó que las estaciones Central y Naranjal son donde más casos se reportan de acoso y tocamientos indebidos. No obstante, enfatizó que la ATU cuenta con personal calificado para tratar este tipo de situaciones.  

"Por ese motivo, como parte de nuestra colaboración con el MIMP, se ha implementado un módulo del Centro de Emergencia Mujer en la Estación Central del Metropolitano", añadió. 

Las publicaciones en los grupos de Facebook muestran cómo usuarios, desde el anonimato, celebran las aglomeraciones en las estaciones y buses del Metropolitano para cometer sus delitos contra las mujeres. 

Estas personas intercambian fotos y también recomendaciones sobre los horarios, estaciones y líneas del Metropolitano propicias para realizar estas prácticas. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA