Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

México: Confirman choque entre militares y autodefensas en Michoacán

RPP referencial
RPP referencial

Autoridades dijeron a la cadena Televisa que el Gobierno trata "de restablecer el orden con la menor violencia posible".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal general de México, Jesús Murillo, confirmó un enfrentamiento entre militares y autodefensas en el estado de Michoacán durante el inicio del desarme de estos grupos, pero no quiso precisar el saldo de víctimas.

Murillo dijo a la cadena Televisa que el Gobierno trata "de restablecer el orden con la menor violencia posible" en un estado donde han surgido numerosos grupos de civiles armados para defenderse del cártel de Los Caballeros Templarios.

"No hay duda alguna de que tenemos que restablecer el Estado de Derecho", afirmó el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), quien añadió que el Gobierno actúa "con toda la prudencia, la cautela y el cuidado para evitar la violencia".

Confirmó que el inicio del restablecimiento del orden legal se registró un enfrentamiento en la zona de Tierra Caliente, cuyo saldo no reveló a la espera de tener más información sobre los hechos.

Estanislao Beltrán, uno de los dirigentes de las autodefensas, dijo a Efe que los militares abrieron fuego contra la población civil en el poblado de Antúnez cuando les cerraron el paso después que habían desarmado a los grupos comunitarios.

Según el dirigente, allí fallecieron cuatro personas, entre ellos una niña de 11 años. La Secretaría de la Defensa aún no ha informado del choque ni de las presuntas víctimas.

Murillo aseguró que "el Estado no va a permitir que nadie, que ningún cartel se imponga sobre la ciudadanía" y destacó que "hay muchos líderes "templarios" detenidos en los últimos meses".

"Si alguna organización (criminal) ha sido realmente desmantelada, es esa", respondió el funcionario a los líderes de las autodefensas que aseguran que no entregarán las armas hasta que los dirigentes de Los Caballeros Templarios sean capturados.

El Gobierno federal pidió el lunes a las autodefensas entregar las armas o incorporarse a los cuerpos de seguridad institucionales, de lo contrario, advirtió que aplicaría la ley "de manera rigurosa e indiscriminada".

"No vamos a ser generadores de violencia", pero tampoco se puede permitir "que la población sufra de otro tipo de violencia permanente, presiones, extorsiones, secuestros, nos va a costar trabajo, tiempo y esfuerzo", insistió Murillo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA