Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México: Diputado sube a tribuna vestido de torero a defender fiesta brava

Legislador Guillermo Romo Méndez dijo que su postura es en defensa de los empleos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diputado local Guillermo Romo Méndez subió vestido de torero a la tribuna del Congreso de Guanajuato para presentar la propuesta de convertir a la fiesta brava en "patrimonio inmaterial" de ese estado del centro de México.

Romo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI, gobernante en México), enfatizó en su intervención que la tauromaquia es una mezcla de las culturas española y mexicana, que se identifican en colorido y alegría, así como en el respeto a las fiestas y tradiciones.

"La tauromaquia en el estado de Guanajuato tiene sus bases aún más sobresalientes porque es la segunda entidad de la República en donde existe más crianza de toros de lidia, desarrollándose en forma científica", indicó.

En declaraciones posteriores a Efe, el legislador dijo que su postura es en defensa de los empleos. "Quiero ser muy claro: lo he hecho porque aquí en León (la ciudad más poblada de Guanajuato) hay más de 1.200 empleos de familias que viven del comercio de la plaza de toros", sostuvo.

Explicó que la propuesta de convertir la fiesta taurina en patrimonio inmaterial de Guanajuato es en defensa de esas familias "que se quedarían sin empleo" si las corridas de toros fueran abolidas.

"Me preocupa mucho que ya habíamos pasado por una crisis de desempleo. Hoy hicimos esa propuesta y ojalá la gente entienda que estamos tratando de proteger el empleo, y así como es con los toros me acercaré a cualquier otro tema para que el Estado pueda seguir sin crisis", manifestó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA