Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

México: dueños de circos no podrán conservar animales para espectáculo

AFP/Referencial
AFP/Referencial

La Procuraduría de Protección al Ambiente en México informó que permitirá a dueños de circos mantener a sus animales pero no para espectáculos y que velarán por su calidad de vida.

Los propietarios de los animales que forman parte de los circos en México podrán conservarlos pero no presentarlos en espectáculos públicos, indicó hoy el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro.

"Los propietarios pueden conservar a los animales sin presentarlos en espectáculos públicos; pueden presentarlos en exhibición. Pero vigilaremos que esto se haga con el trato digno y respetuoso que requiere la permanencia de los ejemplares", apuntó Haro en conferencia de prensa.

El funcionario dijo que inclusive los propietarios los pueden vender o trasladar al extranjero, pero todo bajo la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley General de Vida Silvestre, cuyas modificaciones que prohíben la presentación de animales en espectáculos circenses entraron hoy en vigor.

El procurador explicó que la Profepa tenía un registro inicial de 199 circos, y en el último año fueron inspeccionados 75 que contaban con 1.046 animales, de los cuales fueron asegurados 136 ejemplares por no haber sido acreditada su procedencia legal, por falta de trato digno y por carecer de autorización para su manejo.

Aseveró que el Gobierno "cuenta con la capacidad suficiente" para asimilar a los ejemplares "que sean entregados de común acuerdo por los dueños de los circos", adquiridos por los zoológicos o trasladados a centros de conservación e investigación de la vida silvestre.

En su oportunidad, Rafael Pacchiano, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo que las modificaciones legales no abordan la venta de animales a particulares, por lo que éstos "podrían hacerse" de estos ejemplares.

Al respecto, Haro dijo que podrán comprar los animales las personas físicas o morales "que demuestren contar con los medios necesarios y suficientes para garantizar su óptima manutención y bienestar", y previa demostración de la procedencia legal de los mismos.

Pacchiano hizo un llamado a los dueños los circos para que entreguen una lista con los animales que ellos "no estarían dispuestos a conservar" para que tanto la Profepa como la Semarnat puedan "hacer un estimación presupuestaria" o ver a dónde los podrían trasladar.

Tras cumplirse hoy el plazo otorgado a los circos para sacar de sus espectáculos a los animales silvestres, el Gobierno inició este día la aplicación de las modificaciones legales, que fueron aprobadas en el Congreso en diciembre pasado.

El incumplimiento de las leyes por los circos dará paso a sanciones administrativas que serán aplicadas según su gravedad.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA