Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

México: hoy se celebran 482 años de la aparición de la virgen de Guadalupe

EFE
EFE

La virgen de Guadalupe cumple hoy 482 años desde que se apareciera por primera vez a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un humilde pastor de la etnia indígena de los chichimecas en México.

La virgen de Guadalupe cumple hoy 482 años desde que se apareciera por primera vez a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un humilde pastor de la etnia indígena de los chichimecas en México. Y para celebrar esa aparición celestial, como todos los años, millones de peregrinos llegaran a la basílica de la virgen morena.

En la víspera, fieles de todas las partes del país, llegaron cantando y danzando hasta el santuario ubicado en la ciudad de México. Muchos de los devotos avanzaron hasta el lugar arrastrando sus rodillas.

Pese a las bajas temperaturas que se sintieron durante la madrugada y la mañana del miércoles personas de todas las edades no detuvieron su paso para llegar a venerar a la patrona mexicana. 

Muy temprano por la mañana del jueves, día central de las celebraciones, los peregrinos cantarán las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

La Basílica de Guadalupe, uno de los principales santuarios de la Iglesia Católica, espera recibir este año más de seis millones de feligreses de todo el territorio mexicano y algunos países centroamericanos, informó la agencia EFE.

El papa Francisco también se unió a la celebración enviando un saludo especial en la víspera a toda América.

El papa recordó que cuando la virgen "se apareció a San Juan Diego, su rostro era el de una mujer mestiza y sus vestidos estaban llenos de símbolos de la cultura indígena".

"La aparición de la imagen de la Virgen en la tilma (capa) de Juan Diego fue un signo profético de un abrazo, el abrazo de María a todos los habitantes de las vastas tierras americanas, a los que ya estaban allí y a los que llegarían después", añadió.

El Sumo Pontífice concluyó su mensaje pidiendo por los hermanos y hermanas de toda América, y rogándoles que recen por él.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA