Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

México: joven vivió esclavizada y torturada durante dos años en tintorería

Youtube Omar Gonz
Youtube Omar Gonz

La mujer estaba encadenada del cuello a un mueble y era obligada a trabajar por menos de 20 dólares semanales. La golpeaban y torturaban con todo tipo de instrumentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A veces, los niveles de insanía a los que llegan los seres humanos va más allá de la imaginación; esta vez ha sido en México donde en una práctica propia del medioevo, los dueños de un negocio de lavado y planchado de ropa esclavizaron y torturaron a una de sus trabajadoras por poco más de dos años.

La mujer está a punto de cumplir 23 años pero sus órganos tienen la edad de alguien de 81 a causa de los golpes y de el estado en el que vivió durante el tiempo en el que estuvo esclavizada. Además, su cuerpo parece de una niña de 14 años, una historia de terror.

La increíble historia empezó cuando Zunduri (nombre que la joven se adjudicó tras huir de sus jefes) escapó de su casa por amor, se fue a vivir con su novio pero la relación no funcionó. Entonces fue a trabajar (por segunda vez) a la tintorería donde no sospechaba del drama que estaba a punto de vivir.

LA INCREÍBLE Y DESGARRADORA HISTORIA DE ZUNDURI

Aquella primera vez antes de que escape con su novio, la joven fue a trabajar al puesto de tintorería regentado por Leticia Molina Ochoa, quien era madre de una amiga de la escuela donde ella había estudiado. Pactaron 20 dólares semanales y un lugar para dormir además de comida.

Luego se fue a vivir con el novio. La relación no funcionó y volvió al lugar: ganaría bastante menos que la primera vez y el trabajo se redoblaría. Lavar y planchar todos los días era su rutina, toda la carga laboral prácticamente recaía sobre Zunduri quien vivía detrás del mostrador del puesto, según investigaciones de la policía de México, en un cubil de cuatro por cuatro.

Las extensas jornadas laborales de 14 horas hacían que fallase en su trabajo. Quemaba ropa, no cumplía con su deber prolijamente. Eso exasperaba a la dueña quien en una festividad familiar decidió darle una "sorpresa" como ella misma cuenta.

ENCADENADA Y VIOLENTADA

"Me dijo que tenía preparada una sorpresa para mí. Así me dijo. Me puso la cadena en el cuello durante todo ese día. Todo el tiempo, día y noche amanecía y dormía con la cadena. Me decía que no me daría de comer hasta que tuviera el trabajo que exigía; me dejó sin comer, lo más que aguanté fue alrededor de cinco días", contó Zunduri a la BBC Mundo y al diario El Universal de México.

Cada vez que trataba de defenderse de los golpes y abusos de sus dueños, recibía el doble de estos. Entonces logró escapar y contar su drama. Las quemaduras de planchas, golpes, y demás daño visible en su cuerpo le han hecho fuerte y ahora quiere empezar una nueva vida.

Los agresores están identificados, ambos dueños de la tintorería y cuatro trabajadores más. La justicia mexicana los procesa y podrían recibir hasta 70 años de prisión por secuestro y esclavizar a una persona. 

LA ESCLAVITUD EN EL MUNDO

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una cifra acerca de la cantidad de esclavos que aún existen en el mundo. Asia lidera la lista con 11.4 millones. Por otro lado, Esclavitud Global afirma que existen 29.8 millones de esclavos de los cuales la mitad se encuentra en la India. 

Según la estadística, los 10 países con más esclavos son la India con 14 millones, China con 3 millones, Pakistán con 2.1 millones, Nigeria con 700 mil, Etiopía con 650 mil, Rusia con 510 mil, Tailandia con 470 mil, República Democrática del Congo con 460 mil, Birmania con 380 mil y Bangladesh con 340 mil.

Organismos internacionales siguen haciendo esfuerzos en distintos lugares del planeta para erradicar este mal en el que viven sometidos diferentes personas. Cierto es que no solo hay un tipo de esclavitud sino muchas como la que tuvo que vivir Zunduri en México y que es una muestra de lo que viven miles de mujeres silenciosamente en toda América Latina.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA