Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

México lanzará su primera misión a la luna antes de 2018

AFP/Referencial
AFP/Referencial

El dispositivo, cuyo lanzamiento se prevé antes del 2018, será seleccionado de la convocatoria abierta hecha a la comunidad científico-tecnológica de México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) enviará una carga útil, un dispositivo científico capaz de realizar tareas, a la luna y México se convertirá así en el primer país latinoamericano en realizarlo, informó hoy la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La misión espacial mexicana se realizará a través de la sonda Griffin Lunar Lander propiedad de Astrobotic, una empresa asociada oficial de la NASA (National Aeronautics and Space Administration) y se financiará en colaboración conjunta con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

"El proyecto es una acción de vanguardia de la SCT a través de la AEM e impulsa la inserción del país en el sector espacial satelital global en esta administración", apuntó en un comunicado el director general de la AEM, Javier Mendieta.

El dispositivo, cuyo lanzamiento se prevé antes del 2018, será seleccionado de la convocatoria abierta hecha a la comunidad científico-tecnológica del país, en el marco del Fondo Sectorial CONACYT-AEM, que recibió diecisiete propuestas para diseñar esta misión mexicana a la Luna.

"Éstas se analizarán por un comité de pares para determinar el tipo de instrumento más viable, que será operado por científicos mexicanos, y permitirá desarrollar capital humano que trabaje el área espacial en nuestro país", agrega el documento.

Las áreas de estudio posibles son las ciencias planetarias y el desarrollo tecnológico con telecomunicaciones espaciales tierra-luna. El artefacto podrá integrar sistemas robóticos al instrumento científico.

Una vez el comité técnico elija la propuesta ganadora, la AEM, Astrobotic y la institución ganadora trabajarán en conjunto para integrar la carga útil en el Griffin lunar Lander.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Científicos japoneses han desarrollado un sistema que utiliza células humanas vivas para crear órganos o vasos sanguíneos.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 14 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA