Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México: Niegan veto de EEUU en nombramiento de ministro de Defensa

La secretaría de Gobernación mexicana señaló que el presidente Enrique Peña Nieto valoró los perfiles de los generales nacionales para seleccionar al titular de Defensa y no hubo injerencia de EEUU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de México rechazó la información publicada el lunes por el periódico estadounidense The New York Times según la cual Estados Unidos frenó la designación del general Moisés García Ochoa como secretario mexicano de Defensa.

En un comunicado, la secretaría de Gobernación señaló que el presidente Enrique Peña Nieto, quien asumió el poder el 1 de diciembre pasado, "valoró en su oportunidad los perfiles de los generales de División en activo del Ejército Mexicano para seleccionar al Secretario de la Defensa Nacional".

Añadió que la decisión de elegir para el cargo al general Salvador Cienfuegos la tomó Peña "en ejercicio pleno de las facultades que la Constitución le confiere para nombrar y remover libremente a los secretarios de Estado".

Este martes, el portavoz para Latinoamérica del Departamento estadounidense de Estado, William Ostick, declaró que "las decisiones sobre la selección de funcionarios mexicanos corresponden únicamente al Gobierno" de México.

Un artículo publicado el lunes en The New York Times informaba de varios contactos de funcionarios estadounidenses con sus pares mexicanos antes de que Peña Nieto nombrara su gabinete, para expresar su preocupación por los supuestos vínculos de García Ochoa con el narcotráfico y malversaciones de fondos.

Ostick evitó comentar sobre el contenido del artículo, que menciona específicamente una reunión del embajador estadounidense en México, Anthony Wayne, con asesores de Peña poco antes de su investidura, pero sí negó cualquier influencia en el proceso de decisión.

"Tuvimos muy buenas conversaciones con el Gobierno saliente y el nuevo Gobierno mexicano durante su transición para mantenernos informados acerca de nuestra buena cooperación en asuntos de seguridad", aseguró.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA