Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

México: Volcán Popocatépetl sigue en actividad permanente

EFE
EFE

El volcán ha registrado en las últimas horas temblores de baja frecuencia acompañados de ´la emisión persistente de una columna de gas y ceniza´.

El volcán mexicano Popocatépetl continúa en actividad "permanente" y la emisión de ceniza afecta hoy al Valle de México, lo que ha provocado la cancelación de algunos vuelos de aerolíneas estadounidenses, informó el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

En declaraciones a la emisora Radio Fórmula, explicó que aunque se mantiene el mismo nivel de alerta, amarillo fase 2, pidió a las fuerzas castrenses la instalación de un "comando de vigilancia" en las rutas de evacuación "para dar mayor tranquilidad a la población".

El funcionario indicó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) quiere realizar mañana un sobrevuelo "para ver de mejor manera el Popocatépetl, no sólo con cámara infrarroja".

La actividad del volcán, situado en el centro de México, fue captada hoy con una cámara infrarroja durante un sobrevuelo realizado por la Secretaría de Marina (Semar).

Las imágenes infrarrojas, distribuidas a los medios de comunicación, muestran la actividad muy cercana al cráter y los fragmentos incandescentes sobre las paredes del volcán.

Según el titular de Protección Civil, el material incandescente no llega más allá de 1,5 kilómetros sobre la ladera de "Don Goyo", como se conoce popularmente al volcán.

Ahora la actividad es permanente, pero es de "menor escala" a la registrada entre el 12 de mayo y el 7 de junio pasado, el periodo en que el Gobierno elevó la alerta a amarillo fase 3, previa a la evacuación de las comunidades cercanas, explicó.

Las condiciones climáticas que prevalecen hoy en la zona, con gran nubosidad y lluvias, han impedido ver "el volcán de manera continua y sólo se ha podido observar por pequeños lapsos de tiempo", según el último reporte del Cenapred.

El volcán, situado a unos 55 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, ha registrado en las últimas horas temblores de baja frecuencia acompañados de "la emisión persistente de una columna de gas y ceniza que alcanza más de 1,5 kilómetros de altura".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA