Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Migraciones: Ciudadanos con viajes programados forman largas filas para obtener su pasaporte

La oficina de Migraciones aún presenta colas por atención.
La oficina de Migraciones aún presenta colas por atención. | Fuente: RPP

Este lunes 2 de mayo es feriado para el sector público. Sin embargo, la oficina de Migraciones continúa trabajando para brindar pasaportes de emergencia a quienes tengan un viaje en un plazo de 48 horas.

Ciudadanos forman largas filas en los exteriores de la oficina de Migraciones, ubicada en la Av. España en el distrito de Breña, buscando obtener sus pasaportes de emergencia antes sus vuelos programados en las próximas 48 horas.

RPP Noticias llegó hasta el local y corroboró que, pese a que este lunes 2 de mayo se decretó feriado para el sector público, Migraciones labora con normalidad. Algunos ciudadanos precisaron que llevan desde hace más de un mes esperando poder tramitar sus pasaportes.

“Viajo a Venezuela. Vine el viernes, pero me dijeron que venga hoy y mi vuelo sale a las 3 de la madrugada. Llevamos ya más de una hora esperando a que nos atiendan”, contó la señora Nélida quien precisó que requiere de su pasaporte de emergencia.

La fila continúa por el jirón Huaraz y algunos indican que están desde las 5 de la madrugada aguardando para poder ser atendido. “Tengo un viaje programado a San Francisco, Estados Unidos. A las 6 de la mañana que vine, hice cola desde la Av. Arica y ya está avanzando”, comenta un joven que aguarda por su pasaporte.

“Aproveché este pasaporte de emergencia porque por cita tengo entendido que toma desde 4 a 6 meses así que preferí sacarlo por esta vía para que sea más rápido”, agregó Martín Flores.

Problemas con pasaportes

El superintendente nacional de Migraciones, Jorge Fernández Campos, explicó que la crisis documentaria que atraviesa su entidad se debe al retraso en compra de pasaportes. "No se compró en 2020 y se demoró en 2021", dijo.

"Viene un problema desde el 2020, en este año se expidieron 220 mil pasaportes, sin embargo, no se compraron ninguno. En el 2021, recién se hicieron las convocatorias iniciales para agosto, entonces, pasó más de medio año para comprar pasaportes", precisó en Ampliación de Noticias de RPP.

El representante de Migraciones sostuvo que el nuevo sistema para la entrega de pasaportes priorizará a las personas que, desde el 2018, han pagado por la emisión de este documento y no ha sido atendida.

"Tenemos ciudadanos que han pagado su derecho a pasaporte con años de anticipación y queremos cumplir con esa demanda no cumplida", anotó.

Asimismo, señaló que durante la primera semana de mayo se determinará cuántos puntos de atención y en qué horarios se debe atender en las agencias de Migraciones para satisfacer la demanda.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA