Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Ministerio de Transportes: "Las radios piratas afectan las comunicaciones aeronáuticas"

Las instalaciones de radios clandestinas se hacen en cerros para tener mayor cobertura. | Fuente: Video: RPP / Foto: MTC

Según contó Miguel Arce, director de Control y Supervisión del MTC, hay 50 estaciones de radios ilegales en Lima. Esta semana fueron intervenidas cinco.

Peligro radial y aéreo. El director general de Control y Supervisión de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Miguel Arce, advirtió que las ondas que emiten las emisoras de radio clandestinas pueden perjudicar la comunicación entre las torres de control de un aeropuerto y las aeronaves que aterrizan. Esto podría provocar una tragedia área.

En diálogo con RPP Noticias luego de la operación de su sector en el que se clausuraron cinco radios de este tipo, Arce explicó que las emisoras piratas “no solo perjudican la calidad de señal de operadores autorizados”, sino que interfieren en las operaciones aéreas. “Afectan las comunicaciones aeronáuticas, las comunicaciones que realizan las torres de control con los aviones que aterrizan o despegan del país”, dijo. En Lima, contó previamente, han identificado 50 estaciones de este tipo, sobre todo en la zona norte.

“Estas estaciones se colocan en cerro para poder tener cobertura. Los transmisores están enterrados y cubiertos con cementos”. dijo el funcionario del MTC en Ampliación de Noticias. Para luchar contra este problema, su sector planea instalar una mesa multisectorial con todas las instituciones interesadas en el tema, explicarán la gravedad del caso a los vecinos que le dan energía a estos aparatos y trabajarán con la Policía para capturar a los responsables de las radios.

Necesitan apoyo. “El uso de frecuencias de manera ilegal o no autorizada por el MTC es un delito que puede llevar a  una pena privativa”, advirtió Arce. El funcionario contó que las estaciones ilegales se mantienen gracias a la publicidad de negocios pequeños y de eventos folclóricos, a los cuales también les corresponden sanciones. “Los responsables aún no han sido capturados, nos hemos acercado a la Policía de investigación para identificar a estas personas”.

“Estas cinco estaciones han sido en estos días, pero en las semanas y meses anteriores. Lo que sucede es que luego de nos retiramos, se vuelven a recolocar. Cuando intervenimos los estudios piratas, no encontramos a nadie”, contó Arce.  Una ayuda, según él, sería incluir a los responsables en la lista de los más buscados, pero lo más importante es que la lucha contra las radios piratas sea apoyada por la Policía y el Ministerio Público.

Así son los retransmisores de las radios clandestinas. Fueron incautadas por el MTC en el cerro Villa Hermosa de El Agustino.
Así son los retransmisores de las radios clandestinas. Fueron incautadas por el MTC en el cerro Villa Hermosa de El Agustino. | Fuente: MTC
La energía eléctrica venía de vecinos en la falda del cerro.
La energía eléctrica venía de vecinos en la falda del cerro. | Fuente: MTC

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA