Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministro Mayorga: "es imposible que haya lobbies en este gobierno"

Andina
Andina

Mayorga descarta que empresa privada haya redactado reglamento de ley.

El ministro de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga, consideró “imposible” la existencia de lobbies en el gobierno, sobre todo –dijo- cuando en un tema de esta importancia es abordado por un equipo técnico de más de 20 personas.

El ministro también descartó que las empresas hayan sido liberadas de la obligación de presentar estudios de impacto ambiental.

Sí va a haber (estudios de impacto ambiental) Existe una nueva ley (…) que clasifica los diferentes operaciones según su impacto y según la zona donde se realiza. Entonces, hay operaciones que no tienen ningún impacto en una zona trabajada por la industria, en consecuencia no hay necesidad de hacer un estudio de impacto ambiental detallado o semi detallado”, dijo.

Explicó que según la nueva terminología, este estudio semi detallado se llama “declaración de impacto ambiental”, a través de la cual la empresa deberá explicar lo que va a hacer y cómo lo hará.

“Y es la autoridad ambiental la que le dirá: ´Ok en consecuencia tu harás un trabajo en este nivel´”, manifestó tras descartar que esa declaración sea un saludo a la bandera por parte de las empresas.

Mayorga negó tener alguna “confusión” entre sus labores como ministro de Estado y la relación con el sector privado, y aseguró que cualquier vínculo con empresas privadas fue dejado de lado cuando aceptó incorporarse al gobierno como ministro de Estado.

“No estoy ligado a intereses privados. El día que acepté ser parte del gobierno dejé todas las empresas y ahora trabajo dentro de la línea del gobierno que, a pesar del ruido, saca proyectos adelante y está compuesto por gente honesta y transparente”, subrayó.

Por otro lado, Mayorga descartó que empresa privada haya redactado reglamento de ley asegurando que técnicos de su sector y del Ministerio del Ambiente (Minam) preparan el borrador del reglamento ambiental, y descartó cualquier intervención de una empresa privada en ese proceso.

“La empresa (Karoon Energy Internacional) no ha participado en la redacción de ninguna línea del reglamento ambiental”, manifestó en Cuarto Poder, tras rechazar haber caído en conflicto de intereses como señalan algunos sectores.

Asimismo, dijo que la reunión de la citada empresa con técnicos del Minam no fue convocada por él ni tuvo participación en ella, pues fueron los técnicos quienes aceptaron su realización.

No la convoqué ni participé; los técnicos tomaron esa decisión”, subrayó.

A pesar de las críticas contra esa cita, el ministro dijo que era importante conocer cómo las empresas realizan las exploraciones en el mar previó al proceso de explotación de los recursos naturales.

El hecho de escuchar a un nivel técnico la presentación de una empresa, de cómo hacen sus operaciones, no significa en nada que los técnicos van a superponer los intereses particulares a los nacionales”, precisó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA