Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Ministros de América Latina y Caribe debaten sobre desarrollo sostenible

Reunión se realiza en Quito (Ecuador) donde se establecerán mecanismos que garanticen el desarrollo sostenible y una postura común con miras a la cumbre Río+20 de la ONU.

Ministros de medio ambiente de América Latina y El Caribe se reúnen desde hoy en Quito para debatir mecanismos que garanticen el desarrollo sostenible y preparar una postura común con miras a la cumbre Río+20 de Desarrollo Sostenible de la ONU, que tendrá lugar en junio próximo en Brasil.

Se trata del XVIII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y El Caribe, que comenzó el pasado martes con reuniones de expertos, a las que se sumaron hoy los ministros y que concluirán mañana, viernes.

En la cita se realiza un balance del Foro con el intercambio de información y experiencias, y se tratan problemas emergentes de la región en temas ambientales, así como los mecanismos para afrontarlos.

En la sesión de inauguración, Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), destacó los esfuerzos de la región por recuperar el medio ambiente y mencionó entre ellos el freno de la deforestación en zonas amazónicas, pero también alertó sobre grandes retos aún pendientes debido al cambio climático.

Uno de los desafíos, dijo, es cómo hacer crecer a la economía sin extender la huella ecológica y cómo lograr un desarrollo en armonía con la naturaleza.

Consideró que la reunión de Desarrollo Sostenible de la ONU, que se desarrollará del 20 al 22 de junio próximo en Río de Janeiro, tiene que ser "más reflexiva", en busca de acciones concretas, algo que también pidió el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño.

"Los latinoamericanos y caribeños no podemos seguir perdiendo el tiempo y tampoco limitarnos a determinados convencionalismos y a prudencias irresponsables por el tratamiento diplomático de las cosas. Tenemos que patear el tablero si hay que hacerlo, si no, lo que hemos hecho con el medioambiente nos va a patear como ciudadanos del mundo", dijo.

El canciller exigió mayores compromisos de los países desarrollados en aspectos, por ejemplo, relacionados con la financiación para responder al cambio climático en la región.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA