Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MINSA: Plan Nacional contra cáncer implementará atención móvil

El Plan Nacional contra el cáncer ´Esperanza´, tendrá un presupuesto de S/. 300 millones para el 2013.

En los próximos meses, el Plan Nacional “Esperanza” tendrá un servicio móvil para una mejor atención de los pacientes peruanos. 

La ministra de Salud, Midori de Habich dijo que estas unidades móviles contarán con la capacidad de realizar trabajos de despistaje y diagnóstico, además de algunos procedimientos terapéuticos  simples. 

“Queremos completar el fortalecimiento de nuestra oferta más tradicional, con un servicio itinerante que pudiera responder rápidamente a las necesidades de la población”, afirmó a RPP Noticias.

Agregó que una de las tareas a las que se abocará el plan será fortalecer la atención primaria y diagnóstico en las primeras etapas de la enfermedad. “Un tratamiento avanzado de cáncer puede costar entre 40 mil y 50 mil soles, por lo que buscamos detectar los casos lo más temprano posible”.

Explicó que para el segundo semestre del 2012 el plan “Esperanza” tiene un presupuesto del S/. 100 millones y que para el 2013 la cifra se triplicaría: S/. 300 millones. 

“Nuestra idea es reforzar la oferta en equipamiento y capacidades del personal médico, de esa manera atenderemos mejor los casos que iremos detectando”, indicó.

Banco de Médula Ósea

Tras la presentación de los servicios del Banco de Medula Ósea, la ministra de Salud manifestó que se viene trabajando en dos aspectos importantes: el registro nacional de donantes de Médulas Ósea y el primer Banco de Sangre de Cordón Umbilical, para lo cual se busca afiliarlo a la Red latinoamericana y mundial a fin de encontrar donantes en la región.

También señaló que se está desarrollando un convenio con el Instituto Incucay de Argentina, quienes enviarán algunos especialistas para apoyar el funcionamiento y la instalación del banco de sangre de Cordón Umbilical.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA