Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Mis padres prefieren a mi hermano/a

EFE
EFE

Todo padre de familia, básicamente saludable, siente un profundo amor por todos sus hijos y tiende a protegerlos cuando están en riesgo. Sin embargo, es evidente que en toda familia surgen empatías y simpatías particulares entre los padres y determinado hijo que se interpreta como ´el hijo preferido´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La personalidad, los rasgos físicos, los intereses, el carácter o el simple hecho de ser el mayor o menor de los hijos, puede ser la razón por la cual los padres se sienten más apegados a un hijo en especial.
Sin embargo existen otro tipo de vínculos donde efectivamente, uno de los hijos pasa a ser el centro de amor, atención y orgullo de los padres o de uno de ellos, generando serios problemas dentro del hogar.

Hay papás que demuestran sus preferencias de forma muy evidente y hacen alarde de su cariño entregando mejores regalos o tratando con más mimo o con más afecto a aquel hijo o hija por el que sienten preferencia, mientras que son distantes con los demás hijos.

Lo grave de estas diferencias es que, para los hijos que no se sienten los preferidos, lo evidente no es que sus padres aman más a otro, sino que a ellos los aman menos. Esto termina creando celos y rivalidades y generando mucha infelicidad tanto en el preferido como en el resto.

Es humano que podamos sentir más atracción hacia un determinado hijo pero lo inadecuado o poco saludable es demostrar esa predilección sin cautela, haciendo una clara diferencia entre éste y los otros hijos.

Si este sentimiento es real, aunque tratemos de negarlo, y podemos reconocerlo lo importante no es luchar contra un sentimiento espontáneo y difícil de cambiar, tampoco tratemos de justificarlo. Lo que se necesita es tomar conciencia de esta situación, entenderla y hacernos responsable de nuestros afectos para poder equilibrar las conductas y evitar las injusticias.

Sentirse culpable de sentir un determinado sentimiento especial por uno de los hijos no debe ser mal entendido, pero sí somos responsables de qué hacemos con él y cómo lo dejamos manifestarse dentro de una familia para evitar herir a aquellos que no gozan de tal predilección.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA