Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

´Misas en Revoluciones´: Exposición de las mejores portadas de vinilo

Petroper
Petroper

Exposición de Petroperú mostrará las portadas de discos de vinilo de La Misa Campesina de Nicaragua, la Misa Criolla de Chabuca Granda y la Misa Lubba del Congo, entre otras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ingreso, tanto a la inauguración como a la muestra, es libre.  En el mes de Semana Santa, Petroperú los invita desde este jueves 7 de marzo, a las 7:30pm, a  participar de la fe y el rito vueltos sonido y fusión, visitando la exposición “Misa en Revoluciones. Exposición de portadas de discos de misas populares”, una muestra con las mejores portadas en vinilo de la música que arropa aquellas ceremonias milenarias, en que los pueblos, desde su sangre y raíces, reescriben la ceremonia de encuentro con Dios, y la hacen suya desde sus costumbres y ritmos. Una selección con la mejor música sacra acompañará a los visitantes durante su recorrido por la muestra
 
La muestra se presentará en el Hall de Exposiciones del Centro Cultural Petroperú (Av. Enrique Canaval Moreyra 150, San Isidro) y estará abierta al público desde el 8 hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes de 11.00 am a 8.00 pm, y los sábados y domingos de 10.00 am a 4.00 pm.

Las portadas presentadas en la exposición son parte de la colección privada de vinilos del coleccionista y cultor, Alberto Candia (que asciende a cerca de 10,000 títulos), y en esta ocasión Petroperú las muestra al gran público para rendir homenaje a esa relación estrecha y mutua entre la liturgia y la música, la misma que tiene más de 20 siglos de antigüedad. De allí la importancia, de este recorrido internacional que se inicia por la Misa Alegre de Curazao, Misa Flamenca en Sevilla, la Misa Lubba del Congo, la Misa Go– Go panameña, y que termina en nuestro país con la magistral Misa Criolla de Chabuca Granda, la solemne Misa de Lima y la majestuosa Misa Incaica.

La exposición también servirá para conocer la fascinante historia detrás de la música sacra o religiosa, la que experimentó diversos cambios desde sus inicios, siendo el más trascendental en 1959, cuando el Concilio Vaticano II, convocado por Papa Juan XXIII, tomó la decisión de reducir el uso del latín en la liturgia, dando más cabida a las lenguas nativas, además de prescindir en parte de  la solemnidad y majestuosidad en la música sacra en la misa, para dar cabida a la alegría de instrumentos populares como las quenas, zampoñas y guitarras.
----------------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA