Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Misteriosa enfermedad afecta arrecife de coral en el Caribe

Coral denominado acropora era predominante en el Caribe, pero más de tres décadas de la enfermedad conocida como WBD han destruido su capacidad para sobrevivir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de Estados Unidos redoblan esfuerzos para determinar la causa de una enfermedad que ha ocasionado la desaparición de más del 90 por ciento del coral que forma el arrecife que protege el hábitat marino y suministra una barrera natural contra los huracanes en el Caribe.

Durante miles de años, el acropora era el coral predominante en el Caribe, pero más de tres décadas de la enfermedad de banda blanca, conocida como WBD, han destruido su capacidad para sobrevivir, según un informe divulgado hoy por la Universidad de Florida (UF).

Esa situación ha forzado a la vida marina a salir de esos hábitats y quedar expuesta a los ataques de los depredadores.

"Cuando esas estructuras desaparecen, algunas especies de peces no tienen a donde ir y toda la comunidad marina comienza a colapsar", dijo Jennifer Lentz, de la Universidad de Luisiana y autora principal del informe.

¿Dónde se origina el WBD?

Para hallar el origen de la enfermedad, investigadores utilizan como herramientas el Sistema de Información Geográfica (SIG) y un programa que analiza enfermedades en seres humanos.

"Esas técnicas han sido relativamente poco usadas en la investigación sobre el coral. Con esos métodos, obtendremos un mejor entendimiento de la distribución de la enfermedad en el arrecife", dijo el profesor de geografía de la UF Jason Blackburn, coautor del informe.

Los microbiólogos y toxicólogos con frecuencia efectúan pruebas de laboratorio en muestras pequeñas simples de acropora para determinar los factores que contribuyen a la aparición de la WBD en el Caribe.

Esa enfermedad es identificada como un banda blanca que se mueve desde la base del coral hacia arriba, matando su piel y dejando el esqueleto expuesto, según el informe que fue publicado este mes en la revista PloS One.

Algunos científicos sugieren que la WBD no es ocasionada por un agente externo como una bacteria, sino que es una respuesta de estrés del coral en reacción a los cambios en el ambiente marino como la contaminación del océano y un aumento de la temperatura del agua debido al cambio climático.

Blackburn dijo que el origen aún no está claro y la meta del estudio fue utilizar el SIG y otros métodos para investigar los patrones de un brote de WBD que podría apuntar a un medio de transmisión o causa.

EFE

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA