Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Mitos acerca del comportamiento sexual de las personas solteras

Morguefile-Taylosrschlades
Morguefile-Taylosrschlades

¿Cuán cierto es que los hombres le temen al matrimonio por miedo al compromiso y que las mujeres solo piensen en casarse? ¿Qué mitos se esconden detrás de estas afirmaciones?

En nuestra cultura actual se le ha atribuido a la soltería una serie de mitos, muchos de ellos relacionados con su vida sexual. La sociedad tiende a etiquetar a las personas solteras con valores negativos, sin tomar en cuenta que si la persona decide estar sola es por una opción personal y no una consecuencia de haber fracasado en su vida amorosa.

¿A los solteros solo les interesa tener sexo en muchas parejas? Según un estudio realizado por el sitio de citas Match.com, en Estados Unidos, la antropóloga Helen Fisher señala que aquella creencia popular de que los solteros jóvenes son promiscuos, está alejado de la realidad, pues las cifras indican todo lo contrario, anotando que más personas entre los 21 y 34 años aducen no haber tenido relaciones sexuales. Es decir, el 24% de los hombres, y el 23% de las mujeres de 21 a 34 años son vírgenes.

Con respecto a que los varones no quieren casarse y tienen que ser empujados al compromiso y tener hijos, la encuesta realizada a más de 6 mil hombres señala lo opuesto. Los hombres tienen tanta inclinación hacia el matrimonio como las mujeres.

Por su parte, la psicóloga Bella de Paulo, especialista en relaciones de pareja, matiza el comportamiento de las personas casadas y las solteras aduciendo que “Ni tienen tanto sexo los casados, ni están tan insatisfechas las personas solteras”.

Ante ello, la especialista explica algunas razones por las que la soltería tiene más ventajas de lo que se piensa comúnmente:

1.    Los solteros valoran mucho más tener un buen trabajo y son más apasionados de su actividad laboral. No se puede medir si una persona no llega a congeniar con nadie por estar sumergido en su trabajo. Un estudio sobre las preferencias laborales de 700 personas en Estados Unidos a lo largo de varios años mostró que, a la edad de 26-27 años, las personas casadas tenían como prioridad un trabajo mejor pagado, mientras que para las solteras lo importante era tener uno valioso e interesante.

2.    Los solteros tienen más amigos íntimos que los casados. El modelo tradicional de pareja es “exclusivo y excluyente”. Si la relación no es muy abierta, el hecho de que haya un amigo íntimo de una parte de la pareja es visto como una amenaza para la otra persona, alguien que dinamita su confianza. Por supuesto, los que disfrutan de su soltería no tienen este problema y pueden elegir a sus confidentes libremente.

3.    Estar casado engorda. El cuidado de la belleza ha estado relacionado con la búsqueda de pareja, algo más acusado en mujeres que hombres. Sin embargo, esto se da cada vez menos porque las relaciones van cambiando, pero en aquellos que siguen todavía un esquema tradicional se refleja este proceso. En el caso de las personas solteras no se produce porque están continuamente “en el mercado” y sienten más necesidad de cuidarse, estar y sentirse atractivos.

4.    La gente soltera hace más ejercicio que la casada. La especialista hace referencia a otro estudio sobre el tiempo que pasan los norteamericanos haciendo deporte y tanto solteros como solteras eran los primeros, seguidos de separados, casados y viudos. Uno de los factores principales que justifica esto es el tiempo libre de más del que gozan los solteros al no tener que dedicárselo a la pareja.

5.    La autosuficiencia y la independencia está mejor valorada por solteros que por casados. Para las personas solteras, la independencia significa evitarse muchos sentimientos negativos. En los casados, declararse independiente lleva adjunto un cierto sentimiento de culpa, salvo si tienes una relación muy abierta.

6.    En soltería se dedica más tiempo a los padres. Los casados tienen que ocuparse también de los suegros. Se dice que “Alguien que está casado tiene cuatro progenitores, mientras que el soltero tiene solo dos”. El origen radica también en que el matrimonio supone la creación de un núcleo familiar propio, pero una persona soltera (y sin hijos) sigue perteneciendo al de sus padres.

7.    Las personas solteras quieren pasar más tiempo con sus amistades y vecinos y participa en actividades sociales o voluntariado que las personas casadas. El orden de preferencias en nuestra vida es más fácil de ordenar cuando únicamente tenemos que discutirlo con nosotros mismos. Llegado el momento de consensuar las opciones de ocio o de qué forma participamos en la sociedad con nuestra pareja la cosa se complica, y si alguno no quiere solemos no hacerlo.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, entonces no dejes de participar a partir de las 4:30 de la tarde, que el Dr. Fernando Maestre atenderá todas tus inquietudes sobre este tema.
**************
Deja tu comentario, no mayor de seis líneas, indicando tu edad, para que sean respondidos en el programa. Recuerda, los textos muy extensos no serán publicados ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta.
**************
Para participar en Era tabú o comentar nuestros temas, puedes llamarnos a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.
**************
Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.
**************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.
**************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez
T: 215 0200 (2434)
E-mail: avillanueva@gruporpp.com.pe
Paseo de la República 3866, San Isidro

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA