Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

MML tomará estas medidas para solucionar el problema del tránsito

Álvaro Castro, gerente de tránsito de la MML. | Fuente: RPP Noticias

Álvaro Castro, titular de la GTU, dijo que ya está en la etapa de implementación el software en toda la red semafórica que permitirá analizar el comportamiento del flujo vehicular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima viene evaluando el flujo vehicular en diferentes puntos de la capital y en distintas horas del día, a fin de realizan los ajustes de los ciclos semafóricos y, de esta forma, poder disminuir el impacto del tránsito, informó la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de dicha comuna.

Software inteligente. Álvaro Castro, titular de la GTU, explicó que, para tal efecto, ya se está en la etapa de implementación del software en toda la red semafórica que permitirá analizar el comportamiento del flujo vehicular.  “Actualmente ya tenemos casi un tercio de las intersecciones semafóricas de toda la Municipalidad de Lima centralizadas y en la utilización de este software inteligente”, reveló.

Centro de Control. Señaló que, a través de este Centro de Control y Gestión de Tránsito de Protransporte, se puede observar en tiempo real el comportamiento del tránsito en la ciudad capital, a fin de poder tomar acciones coordinadas con la Policía, y que permitan dar soluciones. Explicó que, desde este centro, se puede saber en qué puntos de la capital el flujo de tránsito vehicular es mayor a fin de implementar las medidas para dar preferencia a los conductores. “Estamos observando y tomando en consideración la información que, en tiempo real, nos dan los 800 sensores dispuestos a lo largo de las vías metropolitanas para poder tomar en consideración la cantidad de vehículos y de los flujos vehiculares por horas y en horarios determinados”, recalcó.

Trabajo con la Policía. Precisó que estas acciones ya se vienen implementando en seis puntos distintos de la ciudad, tales como el óvalo de Miraflores, el cruce de Paseo de la República con la avenida Angamos, en Prolongación Iquitos. Asimismo, señaló que, de manera paralela, el personal fiscalizador del municipio y de la Policía de Tránsito están realizando en esos puntos, labores de aceleración para disminuir el impacto negativo del transporte público dentro del tránsito. Por su parte, el representante de la Policía de Tránsito, coronel Mario Villacorta, dijo que esta medida está permitiendo articular los esfuerzos que hace la Policía para un mejor control del flujo vehicular en la capital. (Andina)


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA