Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Pacientes de EsSalud son atendidos en especie de cochera

Módulo de citas del Hospital Grau no cuenta con medidas de seguridad. | Fuente: WhatsApp

Asegurados temen por su seguridad por la falta de una de las paredes en el área. Dicho espacio fue cubierto con telas y cartón, los cuales no mitigan las bajas temperaturas de la temporada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pacientes del Hospital de Emergencia III Grau de Essalud, denunciaron a través del WhatsApp del Rotafono, que desde el año pasado una parte de la infraestructura del módulo de citas está cubierta por telas y cartón, por lo que dicha zona no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas para albergar a los pacientes que acuden desde las cinco de la mañana al segundo piso del edificio.

“Las instalaciones son precarias en este edificio. Estamos en una especie de estacionamiento en un segundo piso. La pared es una tela, es imposible soportar el viento y el frio”, declaro una de las usuarias.

Como se sabe, dicho establecimiento de salud ubicado en la intersección de la Avenida Iquitos con el Jirón Antonio Raimondi en el distrito de La Victoria, brinda atención a muchos pacientes en edades vulnerables, por lo que los más afectados son las personas de la tercera edad. 

Nuestros ususaios hicieron un llamado tanto a la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) como a personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), para que se apersonen al lugar y así velar por la seguridad de los miles de pacientes.

¿Qué sucede a tu alrededor? Recuerda que para cualquier hecho resaltante, denuncia o emergencia, puedes enviar tus fotos o vídeos al WhatsApp 951431013,  llamarnos al 438 8008 o en redes sociales con el hashtag #Rotafono.

[ACTUALIZACIÓN] 

El Seguro Social de Salud se comunicó con el equipo de Rotafono e informó que los ambientes a que se hicieron referencia en la presente nota corresponden al edificio Raymondi, anexo al hospital.

Además, aclararon que el alquiler de las instalaciones se realizó durante la gestión anterior y es objeto de un proceso judicial. 

La actual administración dispuso desalojar el edifico de inmediato. Por ende, aproximadamente en dos meses se va contar con un nuevo espacio con las condiciones adecuadas para los asegurados.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA