Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Monseñor Óscar Romero, ´La voz de los sin voz´ rumbo a la beatificación

www.paulinas.org
www.paulinas.org

El papa Francisco hizo eco del clamor de un gran sector del pueblo católico y decretó que Monseñor Óscar Arnulfo Romero fue mártir y está rumbo a la beatificación.

Papa también declaró mártires a tres sacerdotes asesinador por SL en Perú. El júbilo se apoderó de la ciudad salvadoreña Barrios, lugar donde vio la luz hace casi un siglo Óscar Arnulfo Romero Galdamez, el sacerdote católico asesinado por su defensa de los derechos humanos el 24 de marzo de 1980, en pleno ejercicio de su ministerio pastoral.

También se declaró mártires de la Iglesia a  los sacerdotes polacos Zbigniew Strzalkowski y Michel Tomaszek, y el italiano Alessandro Dordtres, quienes fueron asesinados por  Sendero Luminoso en 1991 en Ancash  acusados por las hordas terroristas  de "adormecer la conciencia revolucionaria del pueblo”. Los polacos fueron asesinados  el 9 de agosto de 1991 en  Pariacoto,  y el italiano murió de un disparo cuando regresaba a su casa después de oficiar una misa en la localidad de Santa. Los tres trabajaban para Cáritas.

10 DATOS SOBRE EL MÁRTIR ÓSCAR ARNULFO ROMERO

-  Fue el segundo de ocho hermanos y nació en El Salvador,   el 15 de agosto de 1917, en el seno de una humilde de Ciudad Barrios (departamento de San Miguel) de El Salvador.

- Ingresó a los 14 años al Seminario Menor de San Miguel y fue ordenado sacerdote en Roma el 4 de abril de 1942.  Volvió a El Salvador, interrumpiendo sus estudios de doctorado debido a la segunda guerra mundial.

- En 1970 fue ordenado Obispo y nombrado Obispo de la Diócesis de Santiago de María, San Miguel en 1974. que le permitió acercarse a  la dura realidad de los campesinos sumidos en la pobreza y miseria.

- En 1977  fue nombrado Arzobispo de San Salvador en medio de un ambiente de injusticias, represión e incertidumbre. En marzo de ese año fue asesinado el Padre Rutilio Grande lo cual causó gran consternación y  Monseñor Romero  se convierte en líder de los "sin voz".

- Creó una oficina de Derechos Humanos y abrió las puertas de la Iglesia para dar refugio a los campesinos que huían de la represión. Monseñor, celebraba todos los domingos, la Eucaristía en Catedral, el pueblo lo reconoció como un profeta y le llamaron «la voz de los sin voz».

- Fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba misa a las 6:15 p.m. en la capilla del Hospital Divina Providencia en San Salvador, quefue su hogar en los tres años que duró su ministerio. Romero. Una de las víctimas de los sectores ultraderechistas que promovían el lema de: “Haga patria, mate un cura”.

- La noticia de su asesinato fue comunicad por Monseñor Ricardo Urioste diciendo "El pueblo bueno de El Salvador está de luto, han matado a Monseñor Romero".


- Un informe de la Comisión de la Verdad, de Naciones Unidas, creada poco después de los acuerdos de paz, determinó que el autor intelectual del crimen fue el ya fallecido mayor Roberto D’Aubuisson, fundador del partido derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que gobernó el país durante 20 años (1989-2009).

- Los responsables del crimen no serán castigados debido a una amnistía promulgada por el gobierno de Arena horas antes de ser divulgado el informe de la Comisión en 1993.

- La Arquidiócesis de San Salvador postuló el 24 de marzo de 1994 en el Vaticano, la causa para la canonización de Monseñor Romero.

FUENTE: ONU,  agencias

----------------------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 PM con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA