Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Moreno: Posición peruana ha sido que siempre tiene la razón en todo

Canciller chileno afirmó que en el litigio ante la Corte de La Haya, el Perú ha mantenido una postura compleja, mientras que su país ha sido contundente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller chileno, Alfredo Moreno, afirmó que en el litigio ante la Corte Interamericana de Justicia de La Haya el Perú ha mantenido una postura compleja, al considerar que "tiene la razón en todo".

"La posición peruana ha sido que siempre tiene la razón en todo, de tal manera que su postura es compleja... Si no obtiene todo lo que ha dicho, tendrá que explicarle a su población por qué no obtuvo todo lo que decía que tenía derecho a tener", sostuvo Moreno en una entrevista con el canal Televisión Nacional (TVN).

Respecto a los alegatos de su país, el titular de Relaciones Exteriores chileno consideró que ha sido “una presentación contundente con todos los elementos que la sustentan", y dijo que espera que la corte emita un fallo "en derecho".

Moreno recalcó que Chile ha tenido el control del área en cuestión desde el año 1952 "porque ese fue el acuerdo que tuvieron ambos países".

"No se requiere una delimitación marítima porque el límite marítimo ha sido establecido en un tratado hace 60 años y esto es lo que le hemos presentado a los jueces", dijo el jefe de la diplomacia chilena.

El funcionario opinó que cualquiera fuera la resolución del tribunal respecto a la demanda marítima "será un momento difícil para ambos países", por lo cual resaltó que tanto el gobierno chileno como el peruano han estado trabajando con ayuda de la sociedad civil de ambos países con el objetivo de que "el fallo pueda ser recibido en el mejor ambiente posible".

"Nosotros tenemos que hacer un esfuerzo para entender que es un tema que está en manos de la Corte y adicionalmente a eso hacer un esfuerzo para darnos cuenta de que terminado el juicio, sea cual sea la resolución, vamos a seguir siendo países vecinos, vamos a seguir teniendo una gran cantidad de inmigración peruana, vamos a seguir teniendo inversiones en ambos países, vamos a seguir teniendo un futuro común y mucho que beneficiarnos entre ambos", aseveró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA