Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Mueren varios animales en el zoológico de Rabat

Referencial
Referencial

Un hipopótamo, cuatro cocodrilos, una jirafa, entre otros, han muerto debido a que el ambiente del zoo no es el adecuado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varios animales del nuevo zoológico de Rabat, entre ellos hipopótamo y una jirafa, murieron en los últimos días a causa de un fallo en la simulación de su hábitat natural, según denuncian fuentes del servicio veterinario del centro inaugurado hace cuatro meses.

Las fuentes, citadas hoy por el periódico Al Jabar, apuntan que el pasado martes murió un hipopótamo y dos días antes fallecieron cuatro cocodrilos y una jirafa debido a que "el ambiente del zoo no es el adecuado para este tipo de animales".

Asimismo, critican que no se ha respetado la naturaleza fisiológica y ambiental de varios animales traídos de parques naturales africanos, por lo que al no poder adaptarse se ha producido "un desenlace acelerado" de fallecimientos tras la inauguración del zoo el pasado mes de enero.

Los veterinarios agregan que por errores científicos "flagrantes" a nivel de la concepción del acondicionamiento del zoo también se han producido enfermedades y muertes de gatos monteses, zorros y algunos reptiles.

En el zoo, especializado en la fauna marroquí, saharaui y africana, están reproducidos cinco ecosistemas (las montañas del Atlas, la sabana, el desierto, las zonas húmedas y el bosque tropical), que supuestamente permiten simular el hábitat natural de las diferentes especies de animales.

La construcción del zoo, que cuenta con una superficie de 50 hectáreas, costó 460 millones de dirhams (unos 41 millones de euros).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA