Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Municipalidad de Lima: peaje de la Línea Amarilla costará S/5.30

Viajes entre La Molina y el Callao se harán en 30 minutos, estima el municipio.
Viajes entre La Molina y el Callao se harán en 30 minutos, estima el municipio. | Fuente: Andina

La autopista será abierta en la quincena de este mes, anunció el gerente municipal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los vehículos particulares y camiones que transiten por la Línea Amarilla pagarán por peaje S/5.30, informó la Municipalidad de Lima. El gerente municipal Jaime Villafuerte dijo que la puesta en marcha del megaproyecto vial está programada para la segunda quincena de junio.

Las casetas de cobro están instaladas en todos los puntos de acceso, como el ingreso por la vía de Evitamiento en el puente Huáscar, por Morales Duárez, por Cantagallo (Rímac) y por el puente del Ejército (centro de Lima).

Quienes vayan desde La Molina al Callao en vehículos particulares tendrán tres puntos de salida: por las avenidas Caquetá, Dueñas y Universitaria. Mientras que, en el sentido contrario hacia La Molina, las salidas serán por la zona de Martinete (Barrios Altos) y en la Panamericana Sur.

Transporte público

Villafuerte dijo que por la vía también circulará una línea de buses de transporte público de pasajeros que ganó la concesión y que brindará servicio desde el trébol de Javier Prado hasta la avenida Canta Callao, límite entre Los Olivos y San Martín de Porres.

"Esos buses vendrán por la vía de Evitamiento, entrarán al túnel de la Línea Amarilla y, a la altura del puente Bella Unión en la avenida Universitaria, doblarán hacia la zona de San Martín de Porres para dirigirse hacia la avenida Canta Callao”, detalló en diálogo con la Agencia Andina.

En 15 días

El megaproyecto vial tiene 9 kilómetros de extensión entre el Puente Huáscar (cruce con Vía de Evitamiento, San Juan de Lurigancho) y el límite con el Callao (pasando el puente Bella Unión por Morales Duárez) e incluye un túnel de 1.8 kilómetros debajo del río Rímac. Ese tramo se hará en 8 minutos al ser una vía exclusiva.

Se espera que esta obra, que iniciará operaciones en 15 días, reduzca la congestión vehicular en la Vía de Evitamiento y beneficie a más de 150,000 usuarios diariamente. (Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA