Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Municipio de Lima invertirá S/. 26 millones en semáforos inteligentes

ANDINA
ANDINA

La comuna limeña instalará sistemas de señalización electrónica en los corredores complementarios Javier Prado-La Marina-Faucett, Tacna-Garcilaso-Arequipa y más.

Con la finalidad de mejorar, regular y fiscalizar el tránsito en todas las intersecciones y corredores viales de la ciudad, así como garantizar la seguridad de los peatones, la Municipalidad de Lima invertirá más de 26 millones de nuevos soles en la implementación de semáforos inteligentes en diversos puntos de la ciudad.

La comuna limeña, a través de la Gerencia de Transporte Urbano,  instalará sistemas de señalización electrónica en los corredores complementarios Panamericana Norte-Evitamiento-Panamericana Sur, Javier Prado-La Marina-Faucett, Tacna-Garcilaso-Arequipa, Próceres-Abancay-República de Panamá, y la ruta del Metropolitano.

La  implementación de estos equipos beneficiará a cerca de tres millones de personas que cruzan en unidades de transporte y a pie por las zonas adyacentes a las redes semafóricas. Actualmente, Lima cuenta con 1,189 semáforos, de los cuales 866 operan de manera aislada y 323 de modo centralizado.

De los 866 semáforos aislados, un total de 679 presentan una antigüedad superior a los 20 años y están ubicados en intersecciones “altamente conflictivas”.

MEJORAMIENTO EN MARCHA

Voceros de la comuna indicaron que actualmente se ha efectuado el mejoramiento e implementación de semaforización en los ejes viales Washington y Canevaro-Pardo de Zela (11 intersecciones), en el Cercado de Lima y Lince respectivamente, la cual viene operando a modo de prueba.

Dichos trabajos corresponden al proyecto denominado “Red D” que abarca ocho ejes viales con un total de 55 intersecciones en los distritos Breña, Lince, La Victoria, Miraflores, Surquillo, Surco, San Borja y Cercado de Lima.

Un cuarto proyecto que se encuentra a nivel de estudio es el denominado “Sistema de Control y Fiscalización Automatizados del Tránsito y Transporte”, que comprenderá los ejes de los corredores complementarios, de integración y Cosac, donde se prevé la instalación de 98 equipos de fiscalización electrónica.

Estos aparatos de sensores que estarán interconectados a una central de control detectarán las infracciones de tránsito y de transporte.

ANDINA

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA