Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Narcotraficante Don Leo: ´Me dedico a la ganadería´

El líder de la banda colombiana ´Los Urabeños´ del Bajo Cuenca, señaló al Ministerio Público que compraba y vendía ganado en su país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El colombiano Jacinto Nicolás Fuentes Germán, alias "Don Leo", capturado el pasado miércoles por la Policía Nacional del Perú, señaló en un interrogatorio que se dedica en su país a la actividad ganadera.

Tras ser detenido, una fiscal del Ministerio Público le realizó diversas preguntas al narcotraficante, siendo una de ellas respecto a las actividades que realizaba, así como su edad y su lugar de procedencia.

"Me dedico a la ganadería en Planeta Rica, en Córdoba, donde tengo una tierra de mis padres, alli compraba y vendía ganado", afirmó.

Fuentes Germán es el líder de la banda "Los Urabeños" del Bajo Cuenca e ingresó al Perú el 21 de enero de este por la frontera norte, utilizando un documento de identidad de su hermano Andrés Eduardo Fuentes Germán.

El director de la PNP, Raúl Salazar, indicó que "Don Leo" ordenó durante la última semana seis homicidios desde Lima y que la banda que lidera sería responsable de 800 asesinatos desde el año 2012, vinculados a la lucha por controlar las rutas del comercio de droga.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA