Buscar

Sigue estas recomendaciones para evitar incidentes con las luces navideñas

Algunas recomendaciones para el uso de las luces navideñas. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP Noticias, María del Carmen Correa, del Ministerio de Energía y Minas, dio unas sugerencias para evitar un cortocircuito o un incendio en casa. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La colocación de luces intermitentes y musicales en el árbol de navidad, en el nacimiento o adornando algún espacio de la casa es una de tradición de esta época del año.

Al respecto, María del Carmen Correa, especialista del Ministerio de Energía y Minas, dio unas sugerencias para evitar algún incidente en casa, como un cortocircuito o un incendio.

Una de las recomendaciones que nos dio fue tener encendidas estas luces por un periodo máximo de tres horas, tras lo cual debemos “dejarlas descansar”, a fin de evitar el recalentamiento de los circuitos.

Asimismo, hay que verificar que los foquitos estén en buen estado y que no tengan expuesto algún cable que podría generar algún contacto.

Si es que utilizan las luces para adornar alguna planta ornamental, se debe verificar que la maceta no esté húmeda, ya que esto podría causar un cortocircuito.

Sobre las conexiones eléctricas, Correa exhortó a la población evitar el uso de los llamados ‘triples’ ni extensiones de bajo costo, ya que estos no ofrecen garantías.

La especialista recomendó la compra de supresores de pico en lugares de confianza. Este tipo de conectores sí ofrece seguridad y evitar que los equipos se recalienten.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA