Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sigue estas recomendaciones para evitar incidentes con las luces navideñas

Algunas recomendaciones para el uso de las luces navideñas. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP Noticias, María del Carmen Correa, del Ministerio de Energía y Minas, dio unas sugerencias para evitar un cortocircuito o un incendio en casa. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La colocación de luces intermitentes y musicales en el árbol de navidad, en el nacimiento o adornando algún espacio de la casa es una de tradición de esta época del año.

Al respecto, María del Carmen Correa, especialista del Ministerio de Energía y Minas, dio unas sugerencias para evitar algún incidente en casa, como un cortocircuito o un incendio.

Una de las recomendaciones que nos dio fue tener encendidas estas luces por un periodo máximo de tres horas, tras lo cual debemos “dejarlas descansar”, a fin de evitar el recalentamiento de los circuitos.

Asimismo, hay que verificar que los foquitos estén en buen estado y que no tengan expuesto algún cable que podría generar algún contacto.

Si es que utilizan las luces para adornar alguna planta ornamental, se debe verificar que la maceta no esté húmeda, ya que esto podría causar un cortocircuito.

Sobre las conexiones eléctricas, Correa exhortó a la población evitar el uso de los llamados ‘triples’ ni extensiones de bajo costo, ya que estos no ofrecen garantías.

La especialista recomendó la compra de supresores de pico en lugares de confianza. Este tipo de conectores sí ofrece seguridad y evitar que los equipos se recalienten.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA