Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Nigeria: Ya son 118 los muertos en la explosión de coches bomba

Foto: AFP
Foto: AFP

Las explosiones se produjeron en un intervalo de 15 minutos en el conocido mercado de Terminus, cerca de la estación de tren de la ciudad de Jos, en el centro de Nigeria.

Al menos 118 personas murieron y varias decenas resultaron heridas en la explosión de dos coches bomba en un mercado de la ciudad de Jos, en el centro de Nigeria, informó la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA).

"Hemos recuperado 118 cadáveres de entre los escombros", dijo el coordinador de la NEMA en la zona centro-norte del país, Abdulsalam Abubakar, a través de la cuenta oficial de la red social Twitter.

Las explosiones se produjeron en un intervalo de 15 minutos en el conocido mercado de Terminus, cerca de la estación de tren del mismo nombre, sobre las 15.00 hora local y GMT.

Según Abubakar, el ataque fue una "catástrofe" ya que se perpetró en hora punta, cuando el mercado estaba abarrotado de gente.

En un primer momento la Policía señaló que al menos 46 personas murieron y otras 45 resultaron heridas, aunque la cifra no fue confirmada por el Gobierno regional que aseguró "no tener prisa" para precisar el número de víctimas del atentado.

"Hemos iniciado una investigación sobre el suceso", dijo Olivia Dazyam, responsable de Información del Gobierno del estado de Plateau, cuya capital es Jos.

Por su parte el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, condenó el doble atentado a través de un comunicado y calificó a los autores de "crueles y malvados".

Aunque el ataque no fue reivindicado por ningún grupo, el presidente aseguró que su Gobierno "sigue dispuesto a ganar la guerra contra el terrorismo", en alusión a la secta islamista Boko Haram.

Ese grupo, que mantiene secuestradas a más de 200 niñas desde hace más de un mes, ha asesinado a más de 3.000 personas en atentados perpetrados en los últimos cinco años en Nigeria.

Boko Haram, que significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer su interpretación de la "sharía" o ley islámica en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus diferencias políticas, socioeconómicas, religiosas y territoriales.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA