Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Niños que trabajan acumulan tres años de retraso escolar

Digesa
Digesa

Experto afirma que el trabajo infantil dificulta, más que la asistencia a clases, el buen rendimiento académico debió a que los niños llegan cansados a las aulas o no tienen tiempo para hacer sus tareas.

 

La educación es el pilar del desarrollo humano, pero ¿Qué pasa cuando los niños no pueden acceder a este servicio por tener que trabajar?

Para el sociólogo Walter Alarcón, asesor del programa Proniño de la Fundación Telefónica, el trabajo en los niños dificulta más que la asistencia escolar, el buen rendimiento académico.

Los niños que trabajan por el propio esfuerzo y tiempo que supone el trabajar llegan cansado a las aulas, no tienen tiempo de hacer la tarea, se duermen incluso en clases y ello se refleja en sus notas finales”, expresó.

Según un estudio del INEI, los niños que trabajan acumulan en promedio tres años de retraso escolar en comparación con los niños que no trabajan. De allí la importancia que el lugar de los niños sea en el colegio, estudiando y jugando.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA