Asesor de la Municipalidad de Lima indicó que no hay personal suficiente para controlar todas las vías de la ciudad.
En el primer día de entrada en vigencia de la ordenanza 1599 de la Municipalidad de Lima para la reforma del transporte no se impuso ninguna multa.
El asesor del municipio en temas de transporte, Gustavo Guerra García, indicó que no hay personal suficiente para controlar todas las vías de la ciudad.
“Comenzamos la gestión con 40 inspectores municipales y estamos en los 700. Eso nos da una limitada capacidad de fiscalización. Entre agosto y noviembre tendremos el control de 10 importantes avenidas que concentran el 40% de la demanda”, dijo a El Comercio.
Por su parte, la gerente de Transporte Urbano de Lima, María Jara, confirmó que no se puso ninguna multa en el primer día del nuevo reglamento, pero justificó ese escenario señalando que ayer hubo una “situación de emergencia”, al referirse al paro de ayer.
“El paro no es día para una labor de control. Nuestra estrategia será poner énfasis en las infracciones relacionadas a la piratería, el servicio seguro y el buen trato. En cuanto al territorio, se intervendrán los corredores ordenados”, expresó la funcionaria edil.
Video recomendado
Comparte esta noticia