Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Noche blanca de La Paz llenó la pasarela con moda y reciclaje

´Moda en papel´ fue el nombre del desfile en el que se presentaron vestidos de fiesta de plástico y sacos y faldas de papel.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE


La Paz celebró su primera ‘Noche Blanca’ con un desfile de moda en el que el material reciclado fue el protagonista de la noche.

La actividad, inspirada en la "Nuit Blanche" de Francia, fue organizada por la alcaldía de La Paz, la Alianza Francesa y el colectivo Otro Arte, con el objetivo de revalorizar el patrimonio arquitectónico de la ciudad "a través del imaginario de sus artistas", explicó el municipio en un comunicado de prensa.

La oferta de la primera "Noche Blanca" paceña incluyó un recorrido por trece edificios históricos, donde once artistas se valieron de efectos luminosos, proyecciones de vídeo, música, poesía y sonidos para cambiar la fisonomía de los lugares elegidos.

"La jornada servirá para mirar a La Paz con otros ojos, buscamos institucionalizar la actividad para sumar apoyos en defensa de su patrimonio arquitectónico", explicó el Oficial Mayor de Culturas del municipio paceño, Sergio Caballero.

Sin embargo, el plato fuerte de la noche fue el desfile ‘Moda en papel’ en la plaza Eliodoro Camacho, donde la diseñadora boliviana Marión Macedo presentó una colección de quince vestidos hechos de distintos tipos de papel y plástico.

"El concepto es hacer un llamado a la conciencia del reciclaje a través del diseño. Lo llamamos "arte hecho moda’ porque fusionamos materiales reciclables y mostramos lo que se puede lograr con creatividad", dijo Macedo a Efe.

Las modelos lucieron vestidos de fiesta de plástico blanco, negro y celeste; sacos y faldas tejidos con papel y los típicos trajes de la cholas bolivianas, compuestos de polleras, blusas y mantas de coloridos papeles, entre otros diseños.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA