Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Nueva versión española de la Biblia unifica uso litúrgico y educativo

Wikimedia
Wikimedia

Con casi 2.200 páginas, el libro incluye introducciones a la Sagrada Escritura, citas de textos paralelos, mapas, más de 6.000 notas de expertos y un índice litúrgico.

La Conferencia Episcopal Española (CEE) presentó hoy una nueva traducción de la Biblia, la nueva versión oficial que servirá para unificar los textos de uso litúrgico y educativo, y supone un "acontecimiento eclesial, cultural y exegético".

Trabajando a partir de los originales en arameo, hebreo y griego, la traducción ha sido realizada por un equipo de 24 especialistas, sometida a un trabajo de revisión literaria y "experimentación litúrgica", y al estudio de unos 40 obispos.

El nuevo texto es "fruto de un pausado y esmerado trabajo en el que han intervenido muchas personas en verdadera colaboración sinfónica", detalló el portavoz y secretario general de la CEE, Juan Antonio Martínez Camino, en conferencia de prensa.

Con casi 2.200 páginas, el libro incluye introducciones a la Sagrada Escritura, citas de textos paralelos, mapas, más de 6.000 notas de expertos y un índice litúrgico.

Martínez Camino subrayó que esta nueva traducción supone un "acontecimiento histórico" y cultural, ya que "sin la Biblia no se puede entender en toda su amplitud la cultura española ni la occidental".

Sin ella, "sería imposible dar razón de las innumerables manifestaciones del espíritu humano que se han volcado y expresado en la literatura, la pintura, la escultura, la arquitectura, el urbanismo, el cine, la fotografía y la música", aseguró.

El portavoz de la CEE también destacó que la traducción ha cuidado especialmente la ortografía, prosodia y estilo, y ha sido realizada con tres criterios en mente: respeto al original, adaptación al "genio de la lengua española" y consideración del carácter específicamente sagrado del propio texto de la Biblia y del uso litúrgico al que está destinada.

A partir de ahora, será exactamente la misma traducción del texto bíblico la que se proclame en la celebración de la misa y en los demás sacramentos, la que se cite en los catecismos y las publicaciones eclesiales, y la que utilicen las comunidades, grupos o personas" para el estudio y meditación de la Biblia.

El nuevo texto servirá también de base para un congreso que, con el título "La Sagrada Escritura en la Iglesia", se celebrará en Madrid a principios del próximo mes de febrero, apuntó Martínez Camino.EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA