Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Obama anuncia reformas para hacer más transparentes programas de espionaje

AFP
AFP

´No es suficiente que esos programas tengan mi confianza, también el pueblo estadounidense debe confiar en ellos´, dijo el mandatario estadounidense.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció este viernes  una serie de reformas para hacer más transparentes, eficaces y acordes con el respeto a los derechos civiles los polémicos programas de espionaje de las comunicaciones telefónicas y digitales revelados por Edward Snowden.

"No es suficiente que esos programas tengan mi confianza, también el pueblo estadounidense debe confiar en ellos", indicó Obama al anunciar esas reformas al comienzo de una rueda de prensa en la Casa Blanca y reiterar que el objetivo de su Gobierno no es "espiar" a los ciudadanos.

Obama recordó que cuando era senador expresó su "escepticismo" ante esos programas y aseguró que como presidente ha tomado medidas para asegurarse de que están sometidos a una "fuerte supervisión" para "proteger los derechos del pueblo estadounidense".

Asimismo, reiteró que hay que encontrar "un balance" entre la seguridad y la privacidad", y sostuvo que tras las revelaciones de Snowden se ha producido un debate "muy apasionado" sobre estos programas.

Obama anunció cuatro medidas específicas para dar más transparencia a esos programas, entre ellas trabajar con el Congreso para encontrar "reformas apropiadas" a la Sección 215 de la Ley Patriota, que autoriza la recolección de datos telefónicos de los estadounidenses.

El segundo paso contempla trabajar también con el Congreso para mejorar la confianza del público y la transparencia de la corte encargada de supervisar la aplicación de la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera (Fisa), que regula el espionaje en el extranjero.

Además, dijo que su Gobierno dará al público "la mayor cantidad de información posible" sobre esos programas y que el Departamento de Justicia publicará los argumentos legales que amparan la Ley Patriota, aprobada tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

El cuarto paso será la creación de un grupo de expertos para dar recomendaciones sobre cómo mejorar los programas.

"No estamos interesados en espiar a nuestros ciudadanos, sino en protegerlos", subrayó el presidente.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA