Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Ollas comunes: ¿Por qué es importante que sean consideradas dentro de los planes de los candidatos a la alcaldía de Lima?

Ollas comunes: ¿Por qué es importante que sean consideradas dentro de los planes de los candidatos a la alcaldía de Lima?
Ollas comunes: ¿Por qué es importante que sean consideradas dentro de los planes de los candidatos a la alcaldía de Lima?

Jessica Huamán, decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, informó que en Lima Metropolitana hay 2 500 ollas comunes registradas que benefician a 250 mil personas. "Evidentemente, esta población tiene que ser beneficiada no solamente con alimentos, sino también con educación alimentaria para que puedan proveer un alimento mucho más nutritivo", señaló.

Audios:
-

El pasado martes 20 de septiembre se llevó a cabo la firma del Compromiso por la Nutrición entre los candidatos que postulan a la Municipalidad Metropolitana de Lima en las Elecciones Regionales y Municipales 2022. En entrevista con RPP Noticias, la decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, Jessica Huamán, explicó los principales puntos del mencionado compromiso, el cual fue firmado por solo cuatro candidatos.

-

La decana indicó que dentro del Compromiso por la Nutrición se han incluido a las organizaciones sociales de base, por ejemplo las ollas comunes, ya que juegan un papel importante en la lucha contra la desnutrición. "Actualmente en Lima Metropolitana tenemos 2 500 ollas comunes registradas que benefician a 250 mil personas y, evidentemente, esta población tiene que ser beneficiada no solamente con alimentos, sino también con educación alimentaria para que puedan proveer un alimento mucho más nutritivo", sostuvo.

-

¿Qué acciones debería tomar el próximo alcalde de Lima para mejorar la nutrición de los niños? "Por ejemplo, en el trabajo ligado con las organizaciones sociales de base, sincerar la cifra de población vulnerable que se alimentan en las mismas. Luego de ello, hacer una evaluación nutricional, por ejemplo hasta ahora no se sabe en qué estado nutricional están los niños y niñas que se alimentan en las ollas comunes", mencionó Jessica Huamán.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA