Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Omonte sobre aborto terapéutico: Estado cumplió deuda pendiente

RPP
RPP

Titular de la Mujer sostuvo que ahora corresponde informar a la población ya que no se está autorizando el aborto a nivel general, sino en el caso específico en el que la vida de la madre corra peligro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Estado y las autoridades peruanas han cumplido con una responsabilidad y una deuda pendiente que se tenía desde hace 90 años, afirmó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte,  respecto a la publicación de la Guía del Aborto Terapéutico, que entra en vigencia.

Sostuvo que este documento técnico trata de estandarizar un servicio que ya se venía ofreciendo en 15 hospitales del Perú, y aclaró que no se está autorizando el aborto a nivel general, sino en el caso específico en el que la vida de la madre corra peligro. "Eso tiene que quedar bastante claro", enfatizó en entrevista con un canal de cable local.

Recordó que tanto su sector como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se pronunciaron a favor de esta medida hace un año, aunque la publicación de la guía tenía correspondió al Ministerio de Salud, dado que se trata de un documento técnico médico.

La ministra Omonte consideró que si bien hay opiniones contrarias a la guía, lo que corresponde ahora es mirar hacia adelante y seguir trabajando para que la población esté informada sobre los alcances de este protocolo médico.

"Creo que lo que cuenta ahora es mirar hacia adelante, seguir informando y educando a nuestra población, fundamentalmente en valores y principios. Creo que esa es la tarea que nos corresponde ahora a todos", manifestó.

Finalmente, la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables expresó su voluntad de reunirse en los próximos días con el arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, quien se opone a la guía, para dialogar sobre este tema.

"Respeto y aprecio mucho al cardenal Juan Luis Cipriani. Espero tener la ocasión de reunirme con él para conversar sobre este tema", dijo.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA