Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Onu calcula 150.000 damnificados por lluvias torrenciales en Sudán

AFP
AFP

La ONU no da cifra de víctimas mortales, pero la red de organizaciones humanitarias sudanesas indicó que 60 personas han fallecido en Jartum, 36 en Río Nilo y 18 en Al Yazira.

Cerca de 150.000 personas se han visto afectadas este mes en Sudán por las lluvias torrenciales que han azotado Jartum y otras regiones vecinas, informó este lunes la ONU, que no descartó que la cifra de damnificados aumente.

En un comunicado, la oficina de coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU en Jartum explicó que solo en los alrededores de la capital sudanesa el número de afectados por las inundaciones asciende a 84.000 personas.

Advirtió de que se esperan más precipitaciones en los próximos días y precisó que ha ofrecido a los damnificados tiendas de campaña, mantas y agua, entre otras ayudas.

La ONU no da cifra de víctimas mortales, pero la red de organizaciones humanitarias sudanesas indicó hoy que 60 personas han fallecido en Jartum, 36 en Río Nilo y 18 en Al Yazira a causa de las lluvias desde principios de agosto.

Por su parte, el Consejo Superior de Defensa Civil llamó a los ciudadanos de Jartum a tomar precauciones ante la esperada subida del agua del Nilo, ya que "ha llegado a un nivel crítico".

Las intensas precipitaciones han provocado también el derrumbe de unas 5.000 viviendas y el desplazamiento de unas 1.600 familias de las regiones de Jartum, Al Yazira, el Nilo Blanco y en menor grado de Darfur, según la Defensa Civil.

Durante el mes de agosto son habituales las lluvias torrenciales y las inundaciones en Sudán, que todos los años dejan miles de damnificados.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA