Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

ONU pide al Perú que implemente ley contra el castigo físico a menores

Imagen referencial
Imagen referencial | Fuente: Ehui.com

Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas muestra su preocupación por prevalencia del abuso físico a menores y los daños que ocasionan en sus vidas actividades extractivas como la minería.

El Comité de los Derechos del Niño (CDN), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hace una serie de recomendaciones al Estado peruano entre las que se encuentra la implementación de la Ley contra el castigo físico contra niños y adolescentes.

Así lo manifestó Sara Oviedo, vicepresidenta del CDN quien señaló que otra de las preocupaciones del organismo es la prevalencia en el país de altos niveles de violencia y abuso contra los niños, incluida la violencia doméstica y sexual, y en las escuelas. Además de la falta de investigación efectiva que acaba en la impunidad de los agresores.

El Comité celebra la aprobación de la Ley 30403 que prohíbe el uso del castigo corporal y otros tratos humillantes contra niños y adolescentes en diciembre de 2015, pero le preocupa que, a pesar de las mejoras, la aplicación y la aceptación social del castigo corporal sigue siendo generalizada en el Perú.


A la vez recomienda que el Estado peruano vele por la aplicación efectiva de la nueva ley y que acabe con el abuso, la explotación, la trata, tortura y todas las formas de violencia en contra de los niños. Asimismo que garantice el acceso efectivo de los niños a la justicia. También prohibir la participación de los niños en las corridas de toros y las llamadas “Escuelas de niños toreros” para aumentar la conciencia de la violencia física y mental asociadas con esta actividad y su impacto en los niños.
El CDN expresa su preocupación por el impacto de los proyectos de minería e hidroeléctricas en las condiciones de vida de los niños y sus familias en las regiones afectadas, como el de La Oroya, Cerro de Pasco y regiones de Cajamarca, y sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente, la contaminación del agua potable, etc.

Otro aspecto que preocupa al Comité de la ONU es el hecho de que en el Perú prevalece la discriminación a niños indígenas, niños afro-peruanos, los que viven en zonas rurales y remotas, los niños que viven en la pobreza, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) y los niños y los niños con discapacidad, así como la ausencia de legislación que prohíba explícitamente la discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género.

En este aspecto recuerda que más del 90% de los niños con discapacidad no poseen un certificado de su condición debido a la falta de personal médico especializado para emitir dichos certificados, el 54% de los niños con habilidades diferentes no saben leer ni escribir y apenas el 50% de los niños con discapacidades van a la escuela.

Por otro lado el Comité de los Derechos del Niño expresa su preocupación por el alto índice de corrupción en el Estado peruano y su impacto negativo sobre los recursos públicos, incluidos los recursos destinados a los niños.
Cabe resaltar que el colectivo encargado del seguimiento de las recomendaciones del organismo está conformado por las siguientes instituciones: Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, Asociación Nacional de Centros, Save The Children, Terre des Hommes Suisse, Tdh-Lausanne y Plan Internacional.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA