Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Oppenheimer: "El pragmatismo de presidente Humala mantiene progreso del Perú"

EFE
EFE

El periodista Andrés Oppenheimer dijo que el presidente Ollanta Humala está ayudando al Perú a seguir creciendo y a reducir la pobreza.

El destacado periodista Andrés Oppenheimer, quien realizó en Lima una entrevista al presidente Ollanta Humala, consideró que el pragmatismo del gobernante peruano está ayudando a mantener el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en el país sudamericano.

La entrevista fue realizada en Palacio de Gobierno por el hombre de prensa que escribe en el diario Miami Herald y tiene un programa en la cadena norteamericana CNN.

"Me pasé muy poco tiempo en el Perú para hacer un juicio serio sobre la presidencia de (Ollanta) Humala, pero está claro que a partir de los datos económicos y sociales que el pragmatismo de Humala está ayudando a que Perú siga creciendo y reduciendo la pobreza", escribió Oppenheimer.

A pesar de algunas críticas de sectores opositores sobre la forma de gobernar de Humala, el periodista argentina dijo: "Lo que realmente cuenta es que la pobreza se ha reducido a la mitad en la última década, millones de pobres se están uniendo a la clase media y que el progreso del Perú se basa en fundamentos económicos sólidos".

En su columna en el Miami Herald, recordó que a principios de octubre, la agencia de calificación Fitch mejoró la calificación crediticia de Perú, que se ubica por encima de México y Brasil.

Según Oppenheimer, "este año se espera que la economía peruana crecerá un 5,4 por ciento, en comparación con un promedio de América Latina y el Caribe del 2,7 por ciento , según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional". Más importante aún, subrayó Oppenheimer, la economía de Perú ha crecido constantemente durante los últimos 15 años.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA