Olo continuaba difundiendo información sobre servicios que, en las condiciones actuales de infraestructura y de redes, nuestro país no puede ofrecer.
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), informó hoy que inició un Procedimiento Administrativo Sancionador contra la empresa Olo al no haber cumplido con eliminar el término “4G” en sus de la publicidad de servicios de acceso a Internet.
Agregó que la empresa informó al Organismo Regulador que había retirado dicha alusión en su página web, folletos informativos y promocionales, así como en sus paneles publicitarios.
Agregó que en virtud de las acciones de supervisiones efectuadas por el Osiptel, se comprobó que la eliminación de la referencia “4G” no había sido efectuada por Olo, por lo que continuaba difundiendo información sobre servicios que, en las condiciones actuales de infraestructura y de redes, nuestro país no puede ofrecer.
Esta infracción es considerada grave y, de acuerdo a la normativa vigente, es posible imponer una sanción equivalente a un rango de 51 a 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, de 186,150 soles a 547,500 soles.
Osiptel prohibió en noviembre pasado que las empresas utilicen el término 4G en sus servicios, pues induce a error a los usuarios en la medida que no es posible alcanzar las velocidades que se ofrecen con la denominación “4G” o “cuarta generación”.
Con esta disposición el organismo regulador busca garantizar el derecho de los usuarios a recibir información veraz y apropiada.
En ese mismo contexto, el Osiptel mediante Resolución de Medida de Carácter Provisional Nº 006-2012-GFS ha ordenado a la empresa Olo eliminar de manera inmediata el término “4G” en el contenido de su página web, folletos informativos y promocionales así como en sus paneles publicitarios; y ha dispuesto que establezca acciones definitivas a efectos de eliminar el término “4G” en todos sus canales de información al usuario.
Con estas disposiciones el Osiptel busca garantizar el derecho de los usuarios a recibir información veraz y adecuada.
Andina
Comparte esta noticia