Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Otárola insta a medios no dar cabida a información violentista

Ministro de Defensa consideró obvio que tras secuestro facción narcoterrorista de los hermanos Quispe Palomino busque propaganda.

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, consideró que la prensa peruana no puede caer en el juego del narcoterrorismo y pidió a los medios de comunicación mayor responsabilidad y reflexionar sobre la importancia de no publicar informaciones que sirvan como propaganda violentista.

A propósito de fotografías publicadas por dos medios de comunicación en las que se aprecia a un helicóptero derribado y a un grupo de sediciosos que habrían participado en el secuestro de los trabajadores en el Cusco, Otárola consideró obvio que luego del secuestro, la facción narcoterrorista de los hermanos Quispe Palomino busque propaganda para sus acciones.

Por ello, consideró que la prensa peruana no puede caer en ese juego y añadió que ese tipo de informaciones no contribuye a los esfuerzos que las fuerzas del orden están realizando para derrotar a los narcoterroristas.

“La altura moral de la democracia y las víctimas de las fuerzas del orden se merecen una reflexión adicional antes de propagar noticias que realmente, desde mi punto de vista, y lo digo con mucho respeto a la libertad de prensa, afecta la sensibilidad de los peruanos”, señaló en declaraciones a TV Perú.

El ministro cuestionó que se hayan publicado las versiones de los presuntos narcoterroristas quienes aseguran que asesinaron a los dos policías actualmente desaparecidos en la selva del Cusco producto de un enfrentamiento con los subversivos.

“¿Son noticias válidas, fidedignas? ¿Han pensando en algún momento en las familias de estos hombres que están desaparecidos en estos momentos? ¿Qué está pasando en el país? ¿Dónde está la altura moral de la democracia?”, afirmó.

“Cuidado con caer en este juego, las fuerzas del orden ya tienen cuatro víctimas como para poder soltar noticias, y ser llevados de las narices, quizás inconcientemente, por el narcoterrorismo. Es inaceptable que se publiquen versiones como que ´su ropa la tenemos como trofeo de guerra o que los aniquilamos porque opusieron resistencia´”, añadió.

Tras precisar que respeta la libertad de expresión, sostuvo que los medios de comunicación deben tener presente que las fuerzas del orden siguen combatiendo en el VRAE, tratando de encontrar y traer con vida a los dos policías desaparecidos.

Asimismo, informó que se están evaluando las fotografías publicadas para ver si efectivamente corresponde al helicóptero atacado en el rescate.

“Hacemos un llamado a la reflexión (…) y de respeto a los caídos, mañana voy a  ir a dar un informe completo al Congreso, pero creo que hay que guardar la debida mesura y el debido respeto, sobretodo por la memoria de los soldados y por la tranquilidad de las familias de los policías desaparecidos”, anotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA