Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Oxfam lanza concurso de fotografía contra desigualdad en Latinoamérica

Foto: EFE / V
Foto: EFE / V

La ONG aseguró que esta iniciativa busca "desnudar y mostrar sin tapujos la desigualdad que afecta a millones de personas en América Latina y Caribe".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONG internacional Oxfam lanzó en Asunción el concurso fotográfico "#NoFilter - Captura la desigualdad sin filtros", que premiará las imágenes que mejor retraten la discriminación por género y los contrastes de América Latina y el Caribe, el continente más desigual del mundo.

La ONG aseguró en un comunicado que esta iniciativa, que también premia a los temas que reflejen el estado de la salud y la educación en el continente, busca "desnudar y mostrar sin tapujos la desigualdad que afecta a millones de personas en América Latina y Caribe"

"Es un disparo de cámara colectivo contra la concentración de la riqueza, el deterioro de los servicios públicos y la desigualdad económica entre hombres y mujeres", expresó Rosa Cañete, coordinadora regional de Iguales, la campaña contra la desigualdad extrema impulsada por Oxfam.

"Es una invitación a cuestionar la desigualdad y exigir medidas para combatirla", agregó.

En Latinoamérica y el Caribe, mientras casi el 30 % de la población sigue viviendo en la pobreza, el número de multimillonarios se ha multiplicado por cinco en los últimos 12 años, según la organización.

"La situación es tan alarmante, que solo 32 latinoamericanos tienen tanto dinero como la mitad de la población de la región", aseguró Cañete.

DESIGUALDAD EXTREMA

Desde 2005, los países de la región lograron grandes progresos en la reducción de la pobreza y el hambre, pero la brecha entre ricos y pobres sigue siendo abismal y amenaza los avances alcanzados, recordó la organización.

"Tenemos que actuar para que eso cambie y #NoFilter es una manera de hacerlo. Es más que un concurso fotográfico, es una llamada a la acción, un grito contra la desigualdad y la injusticia en los países de América Latina y el Caribe", añadió Cañete.

El certamen también reserva una categoría para fotografías tomadas con teléfono móvil.

Las imágenes ganadoras serán seleccionadas por un jurado compuesto por destacados editores y fotógrafos de España y América Latina como el barcelonés Tino Soriano, el limeño Carlos García Granthon, la colombiana Olga Lucía Lozano y el también peruano Walter H. Wust.

Las fotografías ganadoras serán anunciadas el 3 de octubre y recibirán un premio en efectivo. También serán publicadas en medios de comunicación de renombre y serán parte de exposiciones itinerantes a lo largo de Latinoamérica y el Caribe.

La campaña "Iguales: Es hora de cambiar las reglas", de Oxfam, tiene como objetivo exigir a los líderes mundiales que conviertan sus palabras en hechos y garanticen un trato justo para las personas más pobres.

Para ello, una de las acciones importantes que deben cumplir los Gobiernos es frenar la evasión fiscal de grandes empresas y personas adineradas, dice la organización.

Las 85 personas más ricas del planeta -quienes poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial- aumentaron su patrimonio en 668 millones de dólares al día, lo que equivale a casi medio millón de dólares cada minuto, según la ONG.

En 2015, la cifra de personas que acumulan la mitad de la riqueza del planeta se redujo a 80 y si continúa la tendencia, en 2016 el 1 % de la población mundial tendrá la misma riqueza que el 99 % restante, según el informe de 2014 de Oxfam "Iguales: Acabemos con la desigualdad extrema".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA