Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pacientes con depresión son proclives a padecer alcoholismo

Singhajay - Morguefile
Singhajay - Morguefile

El 30% de los pacientes con depresión en el país, son los más propensos a desarrollar alcoholismo y el riesgo es mayor si algún familiar ha padecido antes de una de estas dos enfermedades.

AUDIO COMPLETO de la entrevista. Para Humberto Castillo,  director del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, la predisposición genética y las desagradables experiencias de la infancia, influyen de manera significativa en el comportamiento de un grupo de personas que abusan de las bebidas alcohólicas. 

La depresión puede llevar al consumo de alcohol, especialmente en aquellas que  tienen angustias, y problemas emocionales  buscan en el alcohol una forma de calmar ese malestar o  ansiedad, y al encontrarlo, experimentan una breve calma, ignorando que esto distorsiona el sistema neuronal del placer y genera adicción”, explicó.

Castillo, señaló que la publicidad y la presión de amistades, constituyen otros factores que influyen a diario en las decisiones de las personas, en este caso se asocia el consumo del licor con situaciones de bienestar y genera la idea de que para liberarse, se requiere de esta bebida, de lo contrario  una persona puede ser llamada anormal. 

“Es posible divertirse y pasarla bien sin alcohol, es muy importante tener los mecanismos para controlarlo,  saber que el licor progresivamente va ir afectando el sistema nervioso y la primera señal puede ser la inhibición, el primer trago desencadena el proceso adictivo”, recomendó en el programa Cuidando Tu Salud.

 

Redacción: Grecia Pimentel

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA