Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Papa recuerda que no existe visión endulzada y de cuento de la Navidad

EFE
EFE

´La memoria del primer mártir disuelve la falsa imagen de la Navidad, esta imagen de cuento, endulzada, que en el Evangelio no existe´, explicó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco explicó hoy que la "visión endulzada y de cuento" que se tiene de la Navidad no es la que aparece en el Evangelio, durante la celebración del rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

Un mensaje el de hoy en el que también denunció la persecución de los cristianos en varias partes del mundo.

"¿No tenéis miedo de la lluvia?", bromeó el papa dirigiéndose a los fieles, hoy sólo algunos centenares, que esperaron bajo una intensa lluvia en la Plaza de San Pedro.

Después Francisco explicó que hoy se celebra San Esteban, que fue el primer mártir de la Iglesia, y recordó su martirio lapidado y cómo perdono a sus agresores en el momento de su muerte.

El pontífice argentino explicó que "la fiesta San Esteban está en plena sintonía con el profundo significado de la Navidad, ya que en el martirio a la violencia ha ganado el amor".

"La memoria del primer mártir disuelve la falsa imagen de la Navidad, esta imagen de cuento, endulzada, que en el Evangelio no existe", explicó.

Jorge Bergoglio aseveró que "en la Liturgia se lee el sentido auténtico de la encarnación, vinculando el Belén al Calvario y recordando que la salvación divina implica la lucha al pecado y que pasa a través de la cruz".

Al respecto, Francisco pidió rezar por "los cristianos que sufren discriminación por testimoniar Cristo y el Evangelio".

"Hermanos y hermanas que como San Esteban son acusados injustamente y son objeto de violencia de varios tipos. Esto ocurre especialmente donde la libertad religiosa no se garantiza o no se puede realizar plenamente", dijo.

Pero también denunció que "en países y ambientes en los que se dice que se tutela la libertad y los derechos humanos, sin embargo los creyentes y especialmente los católicos encuentran limitaciones y discriminaciones".

"A pesar de que el cristiano esto se lo espera, en el plano civil esta injusticia tiene que ser denunciada y eliminada", agregó.

El papa terminó su alocución de hoy pidiendo que esta Navidad suscite un "generoso compromiso de amor y que en el interior de las familias y de las varias comunidades se viva este clima de fraternidad y de entendimiento que tanto ayuda al bien común".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA